De qué se trata el Monotributo Promovido de ARCA y cómo anotarse

Iniciativas como estas fomentan la inclusión económica, estimulan el trabajo independiente y fortalecen el tejido productivo local, generando más oportunidades y crecimiento sostenible.

El régimen de trabajo independiente es una modalidad especial dentro del monotributo argentino pensada para que quienes están iniciando una actividad independiente. ¿Qué es el Monotributo Promovido de ARCA?

El régimen económico fue diseñado para acompañar a quienes inician una actividad independiente, ofreciendo una serie de facilidades económicas y administrativas que lo convierten en una excelente opción de formalización. Uno de los principales beneficios es la exención del impuesto integrado del monotributo, lo que significa que las personas inscriptas en esta modalidad no deben pagar ese componente impositivo mensual, aliviando significativamente la carga fiscal durante los primeros años de actividad.

Es clave que se impulsen este tipo de acciones, especialmente pensadas para emprendedores y pequeños empresarios, ya que les permiten formalizar sus actividades sin ahogarse en cargas impositivas ni trámites complejos.

arca

Qué es el Monotributo Promovido de ARCA

Es una puerta de entrada formal para quienes empiezan, con costos moderados y algunas facilidades, siempre que cumplan los requisitos específicos.

  • Está orientado a personas que realizan una sola actividad independiente y que esta sea su única fuente de ingresos, salvo algunos ingresos permitidos (como de planes sociales). No se permite que tengan un local comercial o establecimiento estable.
  • No pueden actuar como empleadores (no tener personal bajo su cargo).
  • En el caso de actividades de locación o prestación de servicios, hay restricciones: no más de 6 operaciones con el mismo sujeto al año, ni que cada operación supere ciertos montos límite.
  • En cuanto al costo: durante los primeros 36 meses tras adherirse al régimen, se paga una “cuota de inclusión social” equivalente al 1 % de los ingresos brutos mensuales (con ciertos topes). Luego de esos 36 meses, el porcentaje sube (por ejemplo, al 2,5 %)
  • La cuota da acceso a algunos beneficios previsionales: la cuota se toma como aporte para la jubilación, y los meses abonados permiten generar derechos de cobertura social (prestación básica universal, obra social, etc.).

Cómo inscribirse al Monotributo Promovido de ARCA

Aquí el procedimiento general para darte de alta como monotributista promovido:

  • Contar con CUIT y Clave Fiscal

Si aún no los tenés, tenés que tramitarlos primero. El trámite lo podés hacer mediante los servicios de AFIP / ARCA.

  • Ingresar al portal de ARCA / Monotributo con clave fiscal

Accedés al sitio oficial con tu CUIT y clave.

  • Agregar el servicio “Monotributo” en clave fiscal

En el Administrador de Relaciones de Clave Fiscal, buscas el servicio “Monotributo” y lo agregás para que te aparezca en tus servicios.

  • Seleccionar “Alta / Darse de alta”

Dentro del servicio “Monotributo”, elegirás “Darse de Alta”. Allí te van a mostrar las opciones de tipos de monotributo: trabajador independiente, cooperativa o trabajador promovido. Vos elegís “trabajador promovido”.

  • Completar datos de actividad / estimaciones

Vas a tener que cargar datos como: fecha de inicio de tu actividad, tu domicilio fiscal, la actividad que realizás (código correspondiente), estimación de ingresos brutos, datos de obra social si decidís adherirte, etc.

  • Confirmar y finalizar la inscripción

Revisás todos los datos cargados y aceptás. Si todo está correcto, el sistema genera tu constancia de alta y ya quedás inscripto como monotributista promovido.

  • Comenzar a facturar

Una vez dado de alta, podés emitir facturas tipo “C” con la leyenda “Monotributo trabajador independiente promovido”, ya sea mediante el facturador electrónico o con talonarios manuales si tu actividad lo permite.