La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), organismo dirigido por Fernanda Raverta, informó el cronograma de pagos para los trabajadores informales y monotributistas de categorías A y B. Los beneficiarios comenzarán a cobrarlo el próximo 15 de junio.
Raverta señaló que “en total serán casi 7,5 millones de adultos de todo el país que cobrarán $18.000 -en dos cuotas, en mayo y junio- por parte de la ANSES en sus cuentas bancarias, como una política del gobierno nacional para compensar la suba de precios de los alimentos y bienes de primera necesidad en los últimos meses".
La segunda cuota del Refuerzo de Emergencia, correspondiente al valor de $9000, se liquidarán de acuerdo con la terminación del DNI de los beneficiarios durante el mes de junio.
Bono de $18.000 de ANSES: fechas de cobro de la segunda cuota de $9.000
- DNI terminados en 0: 15 de junio
- DNI terminados en 1: 16 de junio
- DNI terminados en 2: 21 de junio
- DNI terminados en 3: 22 de junio
- DNI terminados en 4: 23 de junio
- DNI terminados en 5: 24 de junio
- DNI terminados en 6: 27 de junio
- DNI terminados en 7: 28 de junio
- DNI terminados en 8: 29 de junio
- DNI terminados en 9: 30 de junio
Fecha de cobro de la primera cuota de $9.000 del bono de $18.000 de ANSES
- DNI terminados en 0: 19 de mayo
- DNI terminados en 1: 20 de mayo
- DNI terminados en 2: 23 de mayo
- DNI terminados en 3: 24 de mayo
- DNI terminados en 4: 26 de mayo
- DNI terminados en 5: 27 de mayo
- DNI terminados en 6: 30 de mayo
- DNI terminados en 7: 31 de mayo
- DNI terminados en 8: 1 de junio
- DNI terminados en 9: 2 de junio
Refuerzo de Ingresos de ANSES: cuáles son los requisitos
- Ser argentino o argentina nativo/a, por opción o naturalizado/a, y residente en el país o extranjero/a con una residencia legal en la REPÚBLICA ARGENTINA no inferior a DOS (2) años anteriores a la solicitud de la prestación monetaria;
- Tener la edad igual a DIECIOCHO (18) años o más y no haber cumplido los SESENTA Y CINCO (65) años de edad;
- No percibir ingresos superiores al valor equivalente de DOS (2) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles;
- No encontrarse registrado bajo relación de dependencia en el sector público nacional, provincial, municipal y/o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en el sector privado;
- No ser titular de Jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
- No contar con seguro de medicina prepaga;
- No estar privado de la libertad bajo cualquier modalidad al 28 de abril de 2022.