Reducción de costos: el 66% de las empresas despidió trabajadores en lo que va del año

Según un informe privado, el 31% de los profesionales de Recursos Humanos planea reducir la plantilla antes de diciembre. Además, el 53% cree que las políticas laborales del gobierno tuvieron un impacto negativo.

El 66% de los profesionales de Recursos Humanos despidió trabajadores en lo que va del año y el 31% planea reducir la plantilla antes de diciembre, según un relevamiento de la plataforma de empleo Bumeran, y el motivo más citado por los encuestados fue la necesidad de reducir costos.

Así lo reveló el informe "Salarios y contrataciones", que exploró la evolución de ambos factores durante el primer semestre de 2025, su proyección para el resto del año y la percepción, tanto de las empresas como de los trabajadores, respecto a las medidas laborales del gobierno.

El estudio se realizó en cinco países de la región. En el caso de Argentina, el 66% de los especialistas de Recursos Humanos consultados reportó haber realizado despidos en lo que va del año. El 49% planea mantener la plantilla estable hasta diciembre, pero un 31% afirmó que la reducirá.

Entre los principales motivos aparecen la reducción de costos (36%), el desempeño insuficiente del personal (25%) y el impacto de la situación económica general (20%). Respecto a las expectativas de evolución del mercado laboral para lo que queda del año, la mayoría dijo que son regulares (47%) o malas (18%).

Solo el 44% de los profesionales tiene previsto subir los salarios antes de diciembre. De este total, el 75% aplicará una actualización según la inflación, y solo el 15% otorgará un aumento real. Casi la mitad adelantó que el incremento será menor al 10% del salario.

Consultados sobre las políticas laborales del gobierno, la mayoría consideró que son muy malas (31%) o malas (21%) y que su impacto en el mundo laboral fue negativo (53%). Esta percepción sube hasta el 57% entre los trabajadores, y el 69% reportó que hubo despidos en su trabajo en lo que va del año.