Los bonos argentinos cayeron 4% en Wall Street este lunes luego de la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB). El presidente Joe Biden afirmó esta mañana que el sistema bancario estadounidense "es seguro", pero el mensaje no llevó tranquilidad a los mercados, que atraviesan una fuerte ola vendedora.
En la Bolsa de Nueva York se especula con una probable suba de las tasas de interés norteamericanas. La incertidumbre profundizó la caída de los bonos Globales argentinos y provocó que el riesgo país se disparara un 10% hasta los 2.444 puntos básicos.
Según informó Ámbito Financiero, la caída se registró entre los bonos en dólares en el segmento de renta fija: el Global 2041 (-7,4%), el Global 2035 (-3,5%) y el Bonar 2029 (-3,3%). Los inversores temen que el cierre del SBV y el Signature Bank produzca un "efecto contagio" y arrastre a otras instituciones bancarias.
Tras el cierre del pasado jueves, miles de empresas emergentes de tecnología no pudieron afrontar los pagos de salarios y otros compromisos financieros debido a la imposibilidad de retirar los fondos que tenían depositados en la entidad bancaria.
Las medidas anunciadas por Biden este lunes incluyen respaldar los fondos de los ahorristas, asegurarse de que los contribuyentes no se vean afectados por estos movimientos y negarse a extender las medidas de alivio para los inversores de SVB, según informó CNN.
SVB, fundado hace 40 años y especializado en brindar financiamiento a las startups tecnológicas de Silicon Valley, sufrió este jueves una caída de más del 60% en sus acciones al cierre de la rueda del Nasdaq. Este viernes operó con una pérdida de 69% en el pre mercado hasta que su cotización fue paralizada.