Durante mayo, quienes utilicen Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia, podrán acceder a una serie de beneficios renovados que ayudan a ahorrar en compras diarias. Las promociones se aplican en supermercados, ferias, mercados, carnicerías y comercios de cercanía, con fechas específicas y reintegros inmediatos que permiten organizar mejor los gastos.
Uno de los cambios más relevantes es el aumento del tope de reintegro en comercios del rubro alimentos, que pasa de $6.000 a $8.000 mensuales por persona. Además, se incorporan descuentos especiales en supermercados, sin tope de devolución y con acreditación instantánea en caja, lo que brinda mayor flexibilidad para las compras más grandes.
Como complemento, quienes tengan vinculada su tarjeta de crédito Visa o MasterCard del Banco Provincia a la billetera digital podrán acceder a hasta tres cuotas sin interés en rubros no alimenticios, en comercios adheridos. De esta manera, se amplía el alcance de los beneficios y se fortalece la capacidad de ahorro en distintos aspectos del consumo cotidiano.
Cuenta DNI
Estas mejoras buscan fomentar el uso de la billetera virtual, ofreciendo una alternativa conveniente y accesible para los usuarios que desean aprovechar los beneficios de la tecnología financiera en su vida diaria.
Banco Provincia
Cuáles son los nuevos descuentos de Cuenta DNI en mayo 2025
Durante mayo, la billetera digital del Banco Provincia continúa ampliando sus beneficios para acompañar el consumo cotidiano de los hogares bonaerenses. Entre las principales novedades, se destaca el incremento del tope mensual de reintegro en comercios de cercanía del rubro alimentos, que asciende a $8.000 por persona, alcanzable con compras por $40.000. Este beneficio, que incluye también a locales gastronómicos, se aplica todos los viernes del mes.
Además, se mantienen los descuentos del 40% en ferias y mercados bonaerenses, disponibles todos los días con un tope de $5.000 semanales, lo que equivale a $12.500 en compras. Para el rubro de carnicerías, granjas y pescaderías, se ofrece una promoción especial el sábado 10 de mayo, con un 35% de descuento y un tope de reintegro de $6.000, alcanzable con consumos de $17.150. En paralelo, quienes utilicen tarjetas Visa o Mastercard del Banco Provincia vinculadas a Cuenta DNI, podrán financiar sus compras en comercios de cercanía no alimenticios en hasta tres cuotas sin interés todos los días.
Qué beneficios y descuentos tiene Cuenta DNI para mayo 2025
En el mes de mayo, también se destacan las promociones exclusivas en supermercados. Toledo ofrece un 20% de descuento con devolución inmediata en caja y sin tope de reintegro los jueves 15, 22 y 29. En el caso de Changomas, la promoción se extiende a los jueves, viernes y sábados, con el mismo porcentaje de descuento y reintegro instantáneo.
Supermercados Nini se suma con un 15% de descuento los martes 13 y 20, con un tope de $15.000 por día. Por último, Actual, Chacabuco y San Lorenzo brindan un 15% de ahorro los martes y miércoles, con un tope semanal de $6.000 y un mínimo de compra de $30.000.
Cuenta DNI
Este mes, los usuarios podrán disfrutar de un incremento en el tope de reintegro en comercios de cercanía del rubro alimentos, pasando de $6.000 a $8.000, lo que representa una excelente oportunidad para ahorrar en las compras diarias.
Banco Provincia
Estas promociones se complementan con los beneficios ya vigentes en ferias, mercados y comercios barriales, consolidando a Cuenta DNI como una herramienta clave para optimizar el poder de compra. La posibilidad de acceder a descuentos sin tope en supermercados y la inclusión de cuotas sin interés en comercios no alimenticios permite a las familias planificar mejor sus gastos y aprovechar oportunidades reales de ahorro.
Con una base de más de 10 millones de personas usuarias en toda la provincia, Cuenta DNI refuerza su compromiso con el ahorro familiar y el impulso del comercio local. Al integrar tecnología, accesibilidad y promociones concretas, la billetera digital del Banco Provincia se consolida como un aliado estratégico para el consumo cotidiano, promoviendo a su vez la inclusión financiera.