La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prepara los pagos de enero. A su vez, informó que el Gobierno decidió ponerle fin a los créditos que entregaba la entidad. En ese sentido, explicó los motivos por los que oficializó esta medida.
El organismo previsional que está a cargo de Mariano de los Heros difundió esta información a través del decreto 1039/2024, publicado en el Boletín Oficial. Esta medida significa que el ente no podrá seguir utilizando recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para otorgar nuevos préstamos a jubilados y trabajadores en relación de dependencia, que en su mayoría usaba este dinero para cubrir necesidades inmediatas.
En paralelo, el ente recuerda que para el próximo mes, los distintos haberes como jubilaciones, pensiones y distintas Asignaciones Familiares (SUAF) recibirán un incremento del 2,4%, en relación con el índice de Precios al Consumidor (IPC) medido en noviembre por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), como lo indica el nuevo sistema de aumentos.
Creditos ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad Social no continuará otorgando esta ayuda a jubilados y trabajadores, aunque no se trata de una resolución definitiva.
ANSES
Por qué se suspendieron los créditos de ANSES para jubilados
Según explicaron las autoridades del área, los créditos otorgados por la Administración Nacional de la Seguridad Social se vieron afectados por las tasas de interés considerablemente bajas, muy por debajo de la inflación y de las ofertas de otras entidades financieras públicas. Esto generó un impacto negativo en la sostenibilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), llevando al Gobierno a tomar esta determinación.
Qué pasa con las personas que tenían créditos vigentes
Todas aquellas personas que hayan pedido un préstamo y que aún lo tengan vigente, deberán seguir abonando las cuotas pactadas con normalidad, que se continuarán debitando de manera automática de la cuenta bancaria registrada al momento de la solicitud.
Esto significa que la medida no afecta los préstamos ya otorgados, sino que solamente impide nuevas solicitudes.