El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentará este jueves el decreto que actualizará el Presupuesto 2022. La medida está contemplada en el acuerdo de Facilidades Extendidas que se firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentará este jueves el decreto que actualizará el Presupuesto 2022. La medida está contemplada en el acuerdo de Facilidades Extendidas que se firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presupuesto vigente actualmente es el de 2021, ya que el Congreso rechazó el que había sido presentado por el Gobierno en diciembre pasado. El decreto ampliará las partidas para distintas áreas del Estado y también planteará nuevas proyecciones de inflación.
La meta original acordada por el Gobierno y el FMI había establecido un tope del 48% de inflación para este año, un número que quedó desactualizado. Estimaciones de consultoras privadas proyectan alrededor de un 70%. Este será uno de los puntos claves del decreto que se presentará hoy.
El programa de Facilidades Extendidas establecía el 15 de abril como límite para la actualización del Presupuesto 2022, pero se atrasó debido a la invasión de Rusia a Ucrania y el contexto de inestabilidad económica que generó a nivel global.
Ayer, después de la reunión de gabinete, Juan Manzur había adelantado que el ministro Guzmán estaba trabajando en un paquete de medidas económicas. El pedido formal del Presidente Alberto Fernández "fue redoblar los esfuerzos, priorizando las acciones que tengan mayor impacto y privilegiando a los grupos sociales más vulnerables".