La provincia de Buenos Aires acordó un 10% de aumento para los estatales: los docentes aún evalúan la propuesta

La oferta de la gestión bonaerense contempla un aumento del 6% para mayo y 4% en julio. El monto está por encima del techo paritario que el gobierno de Javier Milei impone a los gremios, ubicado en el orden del 1 por ciento mensual.

La provincia de Buenos Aires acordó un aumento del 10%, a pagar en dos tramos, para los empleados públicos. Los gremios estatales aceptaron la propuesta mientras que el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) analiza la propuesta. Además, el gobierno de Axel Kicillof se comprometió reabrir las negociaciones paritarias en la primera quincena de agosto.

La oferta de la gestión bonaerense contempla un aumento del 6% para mayo y 4% en julio. El monto está por encima del techo paritario que el gobierno de Javier Milei impone a los gremios, ubicado en el orden del 1 por ciento mensual.

El FUDB estudia la oferta del Ejecutivo provincial pero, según trascendió, aceptarían el aumento en las próximas horas. De aceptarse, los salarios quedarían serían:

• Maestro o maestra de Grado Inicial con jornada de 4 horas: mayo $643.057 – julio $670.210

• Maestro o maestra de Grado con 10 años de antigüedad y jornada de 4 horas: mayo $719.494 – julio $749.547

• Maestro o maestra de Grado 5ª hora: mayo $815.093 – julio $848.738

• Maestro o maestra de Grado 5ª hora con 10 años de antigüedad: mayo $910.730 – julio $948.008

• Profesor o profesora con 20 módulos: mayo $851.228 – julio $883.349

• Profesor o profesora con 20 módulos y con 10 años de antigüedad: mayo $990.931 – julio $1.028.324

Además del aspecto salarial, el Ejecutivo provincial incorporó a la propuesta una serie de puntos requeridos por el FUDB, entre ellos:

  • La eliminación del uso de teléfonos celulares personales en funciones laborales, para evitar la extensión de la jornada laboral más allá de lo establecido.

  • La implementación efectiva en toda la provincia del Acuerdo de Resguardo y Reparación.

  • La convocatoria a tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo para el 12 de junio.

  • La continuidad de la cláusula de monitoreo salarial en junio y la reapertura de la negociación en agosto.

  • El adelantamiento del pago de haberes para jubiladas y jubilados, que percibirán sus ingresos a fines de mayo.

  • La continuidad de la presentación de aptos psicofísicos en el marco del acuerdo paritario de titularización en Técnica 2024.

DEJA TU COMENTARIO: