La excelente noticia que recibieron millones beneficiarios de ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció un incremento del 2,4% en las prestaciones para abril de 2025, beneficiando a jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó un aumento del 2,4% en las prestaciones para abril de 2025, ajustando los montos según la inflación registrada en febrero del mismo año. Este incremento impactará en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, beneficiando a millones de personas en todo el país.

El ajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que refleja un aumento del 2,4% en los precios durante febrero. De esta manera, las prestaciones sociales se actualizan mensualmente para mantener su poder adquisitivo frente a la inflación.

Entre los beneficiarios más destacados se encuentran los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y las Pensiones No Contributivas (PNC), quienes verán incrementados sus haberes a partir de abril. Además, jubilados y pensionados también recibirán montos actualizados, lo que representa un alivio para las familias en un contexto económico desafiante.

Pensiones ANSES 2
La AUH y la AUE tendrán un incremento de casi $2.000 en abril.

La AUH y la AUE tendrán un incremento de casi $2.000 en abril.

Jubilación mínima

En marzo, el monto de la jubilación mínima es de $279.121, mientras que en abril ascenderá a $285.820,63. Este beneficio alcanza a una gran cantidad de jubilados que dependen de este ingreso para cubrir sus necesidades básicas.

Jubilación máxima

Para aquellos con haberes más altos, la jubilación máxima en marzo es de $1.878.224,89, y en abril aumentará a $1.923.322,77. Este incremento busca mantener el poder adquisitivo de los jubilados con mayores ingresos.

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

Los titulares de la PUAM recibieron en marzo un monto de $223.297, que en abril se actualizará a $228.656,50. Esta prestación está destinada a adultos mayores que no cuentan con los aportes necesarios para acceder a una jubilación tradicional.

Asignación Universal por Hijo (AUH)

La AUH, una de las prestaciones más importantes de Anses, pasará de $80.234,93 en marzo a $82.160,56 en abril. Este beneficio está dirigido a familias con hijos menores de 18 años que cumplen con los requisitos socioeconómicos establecidos.

Asignación por Embarazo (AUE)

Las mujeres embarazadas que reciben la AUE cobrarán $82.160,56 en abril, frente a los $80.234,93 de marzo. Esta asignación busca acompañar a las futuras madres en una etapa de especial vulnerabilidad.

Asignaciones Familiares

Los beneficiarios de las asignaciones familiares recibirán $51.354,62 en abril. Este monto está destinado a trabajadores formales que tienen hijos a cargo y cumplen con los requisitos establecidos.

APU ANSES (1).png
Las Pensiones No Contributivas también se actualizan según la inflación de febrero.

Las Pensiones No Contributivas también se actualizan según la inflación de febrero.

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • PNC por invalidez y vejez: El monto en abril será de $200.074,43.

  • PNC para madres de siete hijos: En abril, el beneficio ascenderá a $285.820,63.

Estas pensiones están dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad que no cuentan con los aportes necesarios para acceder a otros beneficios previsionales.

DEJA TU COMENTARIO: