La excelente noticia de ANSES para la mayoría de sus beneficiarios en mayo 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció una novedad para las asignaciones familiares. Los detalles.

Los montos de las asignaciones familiares que abona cada mes la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un nuevo incremento en mayo 2025, en línea con la actualización que se realiza de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor. El porcentaje de aumento fue determinado por el dato de inflación de marzo, recientemente publicado por el INDEC.

Este ajuste se encuentra estipulado dentro del Decreto de Movilidad Jubilatoria, que regula la periodicidad y los criterios para actualizar los montos de las prestaciones sociales. La suba alcanza no solo a las asignaciones familiares, sino también a las jubilaciones y pensiones.

En este contexto, los beneficiarios que reciben mensualmente prestaciones por hijo, nacimiento, embarazo o cónyuge, entre otras, verán reflejado el incremento desde mayo. Los nuevos valores impactan de manera positiva en un universo amplio de personas que forman parte del sistema de seguridad social.

PNC 2.png
Además de las asignaciones por hijo, también se incrementaron los valores por nacimiento, adopción, matrimonio y cónyuge, con subas que superan el 3% en comparación al mes anterior.

Además de las asignaciones por hijo, también se incrementaron los valores por nacimiento, adopción, matrimonio y cónyuge, con subas que superan el 3% en comparación al mes anterior.

Así quedan los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES en mayo 2025

Con el nuevo ajuste, el valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasa a ser de $106.504,18, mientras que la AUH con discapacidad asciende a $346.798,81. En tanto, para quienes reciben Asignación Familiar por Hijo, los montos se modifican según los ingresos del grupo familiar.

En los hogares con ingresos de hasta $776.540, el nuevo valor es de $53.254,74. Para ingresos entre $776.540,01 y $1.138.874, el monto se reduce a $35.921,54, mientras que quienes ganan entre $1.138.874,01 y $1.314.871 percibirán $21.724,10.

En el caso de hijos con discapacidad, los montos son iguales a los de la asignación familiar por hijo común, según el rango de ingresos correspondiente. Por otra parte, la Asignación por Embarazo para Protección Social se eleva a $83.197,94.

En lo que respecta a la Asignación por Prenatal, se aplican los mismos valores que para la asignación por hijo, aunque se añade un tramo más para quienes tienen ingresos entre $1.314.871,01 y $4.112.182, con un monto de $11.206,10.

ANSES AUH 2.png
Con el nuevo aumento, el monto de la Asignación Universal por Hijo se eleva a $106.504,18, mientras que para casos de discapacidad alcanza los $346.798,81.

Con el nuevo aumento, el monto de la Asignación Universal por Hijo se eleva a $106.504,18, mientras que para casos de discapacidad alcanza los $346.798,81.

Por su parte, la Asignación por Nacimiento será de $62.074,78, la de Adopción de $371.167,02 y la de Matrimonio de $92.949,18. También se actualiza la Asignación por Cónyuge, que pasa a $12.915,74. La Ayuda Escolar Anual, en tanto, alcanza los $90.260,48, al igual que su versión para hijos con discapacidad.

DEJA TU COMENTARIO: