La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) notificó a los contribuyentes sobre la implementación de nuevos controles destinados a detectar inconsistencias entre los ingresos declarados y la categoría del monotributo. Esta medida busca garantizar la equidad tributaria y asegurar que cada contribuyente cumpla con las obligaciones correspondientes.
Estos controles, enfocados en fortalecer la fiscalización, permiten a ARCA obtener una visión más precisa de las operaciones financieras de los monotributistas. La agencia podrá acceder a los movimientos bancarios de los contribuyentes y cruzar información con proveedores de servicios, identificando transacciones que superen los límites de facturación establecidos para cada categoría.
El refuerzo de la fiscalización persigue un doble objetivo: combatir la evasión fiscal y promover una competencia justa y transparente en el mercado. Al asegurar que todos los actores económicos cumplan con las normas, se evitan ventajas indebidas y se fomenta un entorno de negocios más equitativo para todos.
ARCA
El organismo ajustó el procedimiento de embargos fiscales, estableciendo un plazo mínimo de 48 horas después del vencimiento para presentar excepciones.
Pexels
Qué controles implementará ARCA para los monotributistas
Si tras los nuevos controles se detectan operaciones sospechosas o anomalías en los perfiles de los contribuyentes, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tomará medidas inmediatas. Una de las más relevantes será la realización de auditorías presenciales en actividades y sectores con antecedentes de alta evasión fiscal o donde se registran irregularidades frecuentes.
Además de estas inspecciones, ARCA utilizará la notificación digital como herramienta clave para ordenar la situación de los monotributistas. Se enviarán avisos a quienes no realizaron la recategorización en tiempo y forma, con el objetivo de que actualicen su información antes de la aplicación de sanciones más estrictas.
Monotributo
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) lanzó su propia plataforma digital, denominada ARCA Móvil, en línea con iniciativas similares de otros organismos como ANSES.
ARCA
En los casos más graves, cuando se detecten diferencias significativas entre los ingresos declarados y los montos verificados por la agencia, se convocará a los contribuyentes de manera presencial. En esas instancias, deberán presentar la documentación que respalde sus ingresos y operaciones comerciales.
La citación presencial busca aclarar discrepancias y brindar al contribuyente la posibilidad de exponer su caso. No obstante, si las pruebas no resultan suficientes o las anomalías persisten, ARCA podrá avanzar con sanciones que incluyan la exclusión del monotributo, la imposición de multas y la re-liquidación de deudas fiscales.
ARCA
La decisión fue tomada en el marco del análisis del cumplimiento fiscal y con el objetivo de facilitar el proceso administrativo ante la proximidad de los plazos originales.
Pexels
Cuáles son las categorías del monotributo de ARCA en septiembre 2025
Como el aumento también afectó a las cuotas, estos serán los costos de las mismas, según la categoría y con la sumatoria de cada parámetro:
Categoría A
- Impuesto integrado: $4.182,60
- Aporte previsional: $13.663,17
- Obra social: $19.239,97
- Total a pagar: $37.085,74
Categoría B
- Impuesto integrado: $7.946,95
- Aporte previsional: $15.029,49
- Obra social: $19.239,97
- Total a pagar: $42.216,41
Categoría C
- Impuesto integrado: $13.663,17 (servicios) o $12.547,81 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $16.532,44
- Obra social: $19.239,97
- Total a pagar: $49.435,58 en el caso de servicios y $48.320,22 para el comercio de bienes.
Monotributo
Esta herramienta fue desarrollada con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el acceso a trámites fiscales desde cualquier lugar, permitiendo realizar pagos de manera ágil, segura y directamente desde el celular, sin necesidad de asistir a una oficina.
ARCA
Categoría D
- Impuesto integrado: $22.307,22 (servicios) y $20.773,60 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $18.185,68
- Obra social: $22.864,90
- Total a pagar: $63.357,80 en el caso de servicios y $61.824,18 para el comercio de bienes.
Categoría E
- Impuesto integrado: $41.826,04 (servicios) y $33.181,99 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $20.004,25
- Obra social: $27.884,02
- Total a pagar: $89.714,31 en el caso de servicios y $81.070,26 para el comercio de bienes.
Categoría F
- Impuesto integrado: $58.835,29 (servicios) y $43.220,24 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $22.004,67
- Obra social: $32.066,63
- Total a pagar: $112.906,59 en el caso de servicios y $97.291,54 para el comercio de bienes.
afip
Cómo sigue el pago del monotributo, IVA, Ganancias y otros impuestos tras el cierre de AFIP.
Categoría G
- Impuesto integrado: $107.074,65 (servicios) y $53.537,32 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $30.806,54
- Obra social: $34.576,19
- Total a pagar: $172.457,38 en el caso de servicios y $118.920,05 para el comercio de bienes.
Categoría H
- Impuesto integrado: $306.724,27 (servicios) y $153.362,13 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $43.129,16
- Obra social: $41.547,19
- Total a pagar: $391.400,62 en el caso de servicios y $238.038,48 para el comercio de bienes.
Categoría I
- Impuesto integrado: $609.963,03 (servicios) y $243.985,21 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $60.380,82
- Obra social: $51.306,61
- Total a pagar: $721.650,46 en el caso de servicios y $355.672,64 para el comercio de bienes.
Categoría J
- Impuesto integrado: $731.955,63 (servicios) y $292.782,26 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $84.533,15
- Obra social: $57.580,51
- Total a pagar: $874.069,29 en el caso de servicios y $434.895,92 para el comercio de bienes.
Categoría K
- Impuesto integrado: $1.024.737,89 (servicios) y $341.579,30 (comercio de bienes)
- Aporte previsional: $118.346,41
- Obra social: $65.806,30
- Total a pagar: $1.208.890,60 en el caso de servicios y $525.732,01 para el comercio de bienes