Estatales rechazaron el 7,5% semestral: "Este gobierno es el peor pagador de salarios de la historia"

El gremio de estatales calificó de “miserable” la propuesta de aumento del 7,5% en seis cuotas y advirtió que el Ejecutivo “apuesta al conflicto”.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó formalmente la oferta del Gobierno nacional en la paritaria del sector público, que consiste en un aumento del 7,5% distribuido en seis tramos entre junio y noviembre.

“Es una oferta miserable, inaceptable después de meses de congelamiento salarial”, sostuvo Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato. Según la propuesta oficial, los incrementos serían acumulativos: 1,3% en junio, julio y agosto; 1,2% en septiembre; 1,1% en octubre y 1,1% en noviembre. Además, se ofrecieron sumas fijas por única vez: $25.000 en los tres primeros meses y $20.000 en los siguientes tres. No obstante, ATE rechazó la iniciativa por considerarla insuficiente y alertó que los bonos “no forman parte del salario y desaparecen en cualquier momento”.

“El Gobierno es el peor pagador de salarios de la historia. La propuesta ni siquiera contempla la compensación del poder adquisitivo perdido en el periodo anterior. Este acuerdo condena a la indigencia a la mitad de los estatales y a la pobreza a casi la totalidad”, afirmó Aguiar.

Durante el periodo paritario anterior, que va de junio de 2024 a mayo de 2025, los empleados públicos nacionales recibieron un incremento del 20,8%, frente a una inflación acumulada del 43,5%, lo que representa una pérdida real del 22,7% en los ingresos.

Aguiar también rechazó el cambio de modalidad de aumentos mensuales a una propuesta semestral. “Nos vuelven a joder porque ponen en evidencia que después de octubre se viene una nueva devaluación que terminará de destruir todos los ingresos en el sector público. Incluso sin un corrimiento del tipo de cambio, esta propuesta semestral es menos de la mitad de la inflación proyectada”.

ATE anticipó que el rechazo se traducirá en medidas de fuerza en todo el país. “Sin dudas que el Gobierno apuesta al conflicto, y el conflicto va a aumentar en todo el Estado. No nos vamos a resignar a que nuestros salarios sean destrozados”, concluyó Aguiar.

image