La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prepara el calendario de marzo. En paralelo, recordó que entrega la Prestación por Desempleo, una asistencia económica destinada a aquellas personas que perdieron su trabajo sin causa justa.
La Administración Nacional de la Seguridad Social amplió la información sobre esta prestación esencial para personas sin trabajo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prepara el calendario de marzo. En paralelo, recordó que entrega la Prestación por Desempleo, una asistencia económica destinada a aquellas personas que perdieron su trabajo sin causa justa.
El organismo previsional que ahora dirige Fernando Bearzi explicó que el número de cuotas que se abonan varía según los aportes realizados durante la relación laboral, con un máximo de 12 meses de cobro. Además, las personas de 45 años o más pueden recibir seis cuotas adicionales debido a las mayores dificultades para reinsertarse en el mercado laboral.
Para cobrar el beneficio, el solicitante debe haber finalizado su contrato por razones ajenas a su voluntad. Además, es obligatorio tramitar la solicitud en un plazo máximo de 90 días hábiles posteriores a la desvinculación laboral. Si el trámite se realiza fuera de ese período, se descontará un día de cobro por cada día hábil excedido.
La Prestación por Desempleo de Anses está dirigida a trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin justa causa y que, mientras buscan una oportunidad laboral, reciben asistencia económica.
Este beneficio está dirigido a aquellas personas que experimentaron las siguientes situaciones:
Para poder acceder a esta prestación, se requiere cumplir con dos condiciones:
El monto a percibir en marzo será el correspondiente a febrero de 2025. Según la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), los montos del Fondo de Desempleo en ese período estarán entre $143.355,50 y $286.711.
Sin embargo, a partir de marzo, los valores aumentarán, con un mínimo de $148.416 y un máximo de $296.832, aunque este ajuste recién impactará en los pagos de abril.
El pago de la Prestación por Desempleo se realiza de acuerdo con la terminación del DNI del beneficiario: