El Gobierno enviará al Congreso un proyecto para establecer un Impuesto Mínimo del 15% para Grandes Empresas, según reveló el periodista Andrés Lerner en Ámbito.
El Gobierno enviará al Congreso un proyecto para establecer un Impuesto Mínimo del 15% para Grandes Empresas, según reveló el periodista Andrés Lerner en Ámbito.
La medida estará incluida dentro de la “separata” del presupuesto 2024. En base al Resultado Contable de las compañías se calcula que podría generar una recaudación de 1 billón de pesos una cifra similar al costo fiscal que va a tener la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias. Se trata de una iniciativa que impulsa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y apoyan más de 137 países del mundo.
El periodista de C5N explicó que el proyecto "busca desarticular las maniobras que realizan un grupo de empresas para reducir la tasa efectiva del pago del Impuesto a las Ganancias".
El texto de la medida, al que Lerner tuvo acceso, se destaca como conclusión "la necesidad de avanzar con la aplicación de un Impuesto Mínimo del 15% a calcular sobre el Resultado Contable de las grandes empresas”.
"Sobre este punto, el informe de circulación interna del Gobierno aclara que ´esa suma podrá deducirse del monto a ingresar correspondiente al Impuesto a las Ganancias´ y detalla que ´en ningún caso se generará un saldo a favor alguno para el contribuyente´", agregó el periodista.
El proyecto estará incluido en la “separata” del proyecto de presupuesto 2024 que ingresará esta semana al Congreso, que contiene todo el gasto tributario del Estado incluido en la discusión .