El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó una nueva inversión en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Se trata del Parque Eólico Olavarría, un proyecto que demandará más de 250 millones de dólares y que estará a cargo de las empresas PCR y Acindar.
“Es el séptimo proyecto aprobado por el Comité Evaluador del RIGI. Tendrá una capacidad de 180 MW de energía renovable”, publicó Caputo en su cuenta de X, celebrando el desembarco.
El objetivo es abastecer con energía limpia a las plantas industriales de ArcelorMittal Acindar, mejorando la sostenibilidad y reduciendo emisiones de carbono en sus procesos productivos. En su primera etapa, el parque tendrá una potencia instalada de 180 megavatios.
Con este anuncio, el RIGI acumula compromisos de inversión por al menos u$s9.250 millones, de acuerdo a datos del Ministerio de Economía. El régimen ofrece beneficios fiscales y jurídicos a las empresas que se comprometan a invertir más de 200 millones de dólares, entre ellos baja del impuesto a las Ganancias, devolución acelerada de IVA, y exenciones de retenciones y aranceles a la importación.
Para el Gobierno, la apuesta por el Parque Eólico Olavarría es un paso más en la estrategia de atraer capitales bajo un esquema que, pese a las críticas por sus privilegios impositivos, ya sumó siete proyectos aprobados desde su lanzamiento.