El Banco Central no intervino en el mercado cambiario y las reservas bajaron u$s421 millones

La entidad que preside Santiago Bausili no realizó intervenciones en el mercado, tras el nuevo régimen cambiario, y las reservas tocaron los u$s24.305 millones, mínimo de 14 meses previo al desembolso del FMI.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) no intervino en el mercado cambiario, en el primer día de la Fase 3 del Plan Económico del Gobierno con levantamiento del cepo y un régimen de bandas cambiarias donde el dólar flota entre $1.000 y $1.400, y continúa con su saldo negativo: las reservas brutas cayeron u$s421 millones hasta los u$s24.305 millones, mínimo desde el 18 de enero de 2024.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BancoCentral_AR/status/1911864327960699321&partner=&hide_thread=false

En el día bajan u$s421 millones. En el mes bajan u$s747 millones y en el año caen u$s5.302 millones. Para este martes se prevé el primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones, que ayudará a recomponer reservas.

Desde que asumió la gestión libertaria, las compras netas ejecutadas por el Banco Central ascienden a unos u$s22.690 millones. En ese sentido, las reservas brutas marcaron un ascenso de u$s3.097 millones o un 14,6%, desde los u$s21.208 millones del 7 de diciembre de 2023, limitadas en este caso por pagos de deuda en moneda extranjera, entre otros conceptos.

reservas banco central

La meta que impuso el FMI: acumulación de reservas por u$s4.000 millones en 2025

A la espera del primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por u$s12.000 millones, el Gobierno deberá a acumular reservas en lo que va del año para cumplir con las exigencias del organismo internacional: el objetivo acordado es que el Banco Central finalice el 2025 con reservas netas positivas por u$s4.000 millones netos durante 2025.

Esta meta se fija en términos acumulados desde diciembre de 2024 y se mide descontando pasivos con organismos multilaterales y líneas de swap, como el que la Argentina tiene con el Banco Popular de China. El organismo prevé que las reservas brutas del Banco Central cierren 2025 en torno a u$s47.700 millones, frente a un nivel estimado de u$s22.603 millones en 2024, lo que implicaría una mejora significativa en la cobertura externa del país.

DEJA TU COMENTARIO: