El Banco Central bajó las tasas de interés en medio de la calma del dólar

Tras el apretón monetario que llevó a tasas reales positivas inusuales en la previa de las elecciones, el Banco Central comenzó la normalización del costo del dinero local con una caída del 25% al 22% en las Ruedas Simultáneas de BYMA.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) bajó las tasas de interés en la rueda de simultáneas de BYMA a 1 día en el cual la entidad absorbe pesos del mercado, del 25% TNA al 22% TNA, con un recorte de 300 puntos básicos, en medio de la estabilidad cambiaria post-elecciones.

La entidad que lidera Santiago Bausili comenzó a normalizar la política monetaria que había llevado a tasas reales positivas inusuales pre-electoral, con el objetivo de contener la cobertura cambiaria por una posible derrota del oficialismo.

"Disipado el ruido político, las tasas de interés se desploman en concordancia con los fundamentos macroeconómicos", expresó el director del Banco Central, Federico Furiase. La tasa repo se había convertido en una de las herramientas clave de política monetaria del banco para hacer frente a las persistentes presiones inflacionistas y las fluctuaciones del tipo de cambio.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FedericoFuriase/status/1986178654829686846&partner=&hide_thread=false

"Esta baja de tasas, genera que el resto de las tasas en pesos también vayan para abajo. Es una buena señal en pos de seguir priorizando el crédito y activar la economía, luego de los meses previos a la elección", expresó Nicolas Cappella, sales trader de Grupo IEB. La modificación de la tasa afecta las condiciones en la plaza financiera y repercute directamente en la valuación de títulos en pesos, operaciones de caución (cerró en 19% TNA a 1 día) y opciones de repo, que acompañan la tendencia descendente que se consolida tras las elecciones nacionales.

En el mismo sentido, se espera que esta baja de tasas también se vea impactado en breve en el rendimiento que pagan las app y además los plazos fijos bancarios. Cabe resaltar que, en estos momentos, las tasas se ubican entre las principales entidades bancarias entre 28% TNA para el Banco Ciudad, y la que más paga 33% TNA para el Banco Nación y Banco Macro. Aunque se espera en que acomoden a la baja en breve.