El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una serie de cambios en sus regulaciones con el objetivo de incentivar el uso de dólares dentro del sistema financiero formal. En esa línea, suspendió un régimen informativo que obligaba a los bancos a reportar con antelación ciertas operaciones cambiarias, medida que entrará en vigencia a partir del lunes 23 de junio.
Según la Comunicación A 8261, la entidad monetaria que lidera Santiago Bausili, avanzó en la flexibilización cambiaria al eliminar la obligación de los bancos de informar con 48 horas de antelación operaciones cambiarias superiores a u$s100.000, régimen informativo de "Anticipo de operaciones cambiarias", instituido en 2019 con el retorno del cepo, simplificando las operaciones financieras.
El Banco Central destacó que esta decisión se enmarca en un contexto de fortalecimiento de su balance y aumento de reservas, buscando normalizar el mercado de cambios. La normativa exigía a las entidades financieras enviarle - con una antelación de 48 horas hábiles - el detalle de todas las operaciones de cambio mayores a u$s100.000. Esto afectaba tanto a aquellas que sean hechas por personas humanas como por empresas (personas jurídicas).
La anulación del régimen informativo llega poco más de dos meses después de los anuncio del levantamiento del cepo y una mayor liberación del acceso al mercado de cambios oficial para las personas.
El comunicado oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA)