El Banco Central dio de baja la restricción cruzada para extranjeros y se eliminó el plazo mínimo de seis meses

El organismo que preside Santiago Bausili eliminó limitación para no residentes en el país y ya no corre el tiempo requerido.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) canceló la restricción cruzada para extranjeros y se eliminó el plazo mínimo de seis meses. Lo hizo a través de la comunicación "A" 8257 que emitió el organismo y anunció que entrará en vigencia este viernes.

La entidad que preside Santiago Bausili informó que esta nueva flexibilización de la normativa permite a los extranjeros poder repatriar fondos. Dentro de las modificaciones, el BCRA quitó la restricción del semestre de permanencia para inversores no residentes que accedan al MLC, ya sea por suscripción primaria o mercado secundario.

En tal sentido, las entidades financieras están habilitadas a efectuar repatriaciones de fondos no residentes, siempre y cuando se ajusten a lo establecido en la Comunicación "A" 8230 y sus normas complementarias.

El Gobierno anunció cambios en el Banco Central: canjeará el total de las LEFI

El Ministerio de Economía anunció una serie de modificaciones en los lineamientos de financiamiento del Tesoro Nacional: tras el vencimiento en julio de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) canjeará el stock por un portafolio de LECAPs.

A través de un comunicado, el Gobierno expuso que "estas medidas acompañan la estrategia financiera del Tesoro, centrada en reducir el nivel de endeudamiento del Estado como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) y basada en el compromiso irrenunciable con el déficit fiscal cero".

"Desde el comienzo de la gestión del Presidente Javier Milei, el Tesoro redujo la Deuda consolidada (BCRA + Tesoro Nacional) con privados y organismos internacionales desde 100% del PIB en diciembre 2023 a 39,5% del PIB en marzo 2025", detalló el documento.

DEJA TU COMENTARIO: