El Banco Central compró dólares otra vez y las reservas superaron los u$s28.000 millones

La entidad que preside Santiago Bausili adquirió u$s50 millones en el mercado cambiario y acumuló en marzo un saldo a favor de u$s624 millones por su intervención cambiaria.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) adquirió unos u$s50 millones en la jornada del martes, por segundo día consecutiva, en el mercado cambiario y acumuló un saldo positivo de u$s624 millones en lo que va de marzo. De esta manera, las reservas lograron detener la sangría y subieron a u$s28.102 millones.

La entidad monetaria que lidera Santiago Bausili logró comprar divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), con u$s309,3 millones operados en el segmento de contado. Así las reservas internacionales brutas subieron u$s143 millones, a u$s28.102 millones, el stock positivo por octavo mes consecutivo.

Desde la asunción del Gobierno libertario, las compras del Banco Central ascienden a unos u$s25.178 millones. En el mismo sentido, las reservas brutas marcaron en el mismo plazo un ascenso de u$s6.751 millones o un 31,8%, desde los u$s21.208 millones del 7 de diciembre de 2023, limitadas en este caso por pagos de deuda en moneda extranjera, entre otros conceptos.

Cabe recordar, que el presidente Javier Milei se auto-habilitó a tomar deuda externa mediante Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), da luz verde al programa de Facilidades Extendidas (EFF) con el FMI a diez años, cuyo objetivo principal es cancelar las Letras del Tesoro en poder del Banco Central. El Gobierno busca evitar que el DNU sea rechazado en Diputados y en el Senado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BancoCentral_AR/status/1900263318369063080&partner=&hide_thread=false

DEJA TU COMENTARIO: