El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se refirió a la decisión de implementar volúmenes de equilibro o saldos exportables en los cereales y sostuvo que, de no haber sido así, “hoy Argentina no tendría trigo ni maíz”.
Señaló que antes de la medida “esto funcionaba, como decían los empresarios, como un acuerdo de caballeros. Hicimos ese acuerdo y al otro día se presentaron cuatro millones de toneladas para exportar, si no no tendríamos cereales. Ningún productor tuvo una caída en los precios por esto”.
La medida busca garantizar el normal abastecimiento del mercado interno y, por eso, afirmó que se debe cuidar la tranquilidad del productor agropecuario porque es “el centro de nuestra política. Todas nuestras decisiones se explican a través de ese punto”.
Por otra parte, habló sobre las declaraciones del ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre “redistribuir la renta inesperada” y le contestó en Radio La Red: “El productor argentino no captó el precio internacional de la guerra, sino que vendió a precio preguerra y afronta costos con insumos muy altos”.