La cotización del dólar blue no tuvo variaciones este lunes 6 de enero y cerró a $1.205 en el comienzo de la primera semana hábil completa del año, marcada por el pago de vencimientos de deuda por aproximadamente u$s4.700 millones, luego de que el Banco Central haya tomado compromisos por u$s1.000 millones de organismos internacionales. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 16,37%.
El paralelo viene de una semana con una caída acumulada de $10, y comenzó el año con ritmo descendente, ya que el jueves, primera rueda de 2025, cedió $15. Durante 2024, subió $205, luego de haber cerrado 2023 en $1.025.
En las primeras semanas del año, la demanda de dólares para turismo podría poner presión a la cotización paralela, mientras que los mercados ponen los ojos sobre la tasa de política monetaria y las decisiones del Gobierno en torno al crawling peg. Mientras tanto, en la imagen de fondo de lo que será 2025, asoma un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el levantamiento del cepo cambiario.
dólar blue billetes divisas dólares
El dólar blue mantiene distancia de su máximo nominal histórico.
Freepik
Dólar oficial hoy
El dólar oficial se ubicó en $1.007,30 para la compra y $1.064,95 para la venta.
Dólar Banco Nación hoy
La divisa estadounidense cotizó en $1.015 para la compra y $1.055 para la venta en el Banco Nación.
Dólar Tarjeta / Turista hoy
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% a cuenta de Ganancias, operó a $1.371,50.
Dólar mayorista hoy
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vendió a $1.035,50.
Dólares financieros hoy
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotizó a $1.184,32, mientras que el dólar MEP o Bolsa bajó 0,1% y operó a $1.165,09.