Aún sin acceso al mercado de crédito internacional, en 2025 Argentina tiene capacidad plena para hacer frente a los vencimientos de deuda en moneda extranjera.
El total de vencimientos en moneda extranjera para este año suman unos u$s21.506 millones.
Aún sin acceso al mercado de crédito internacional, en 2025 Argentina tiene capacidad plena para hacer frente a los vencimientos de deuda en moneda extranjera.
Durante 2025 el total de vencimientos en moneda extranjera suma unos u$s21.506 millones: unos u$s5.313 millones corresponden a los bonos internacionales emitidos en el marco de la reestructuración de deuda de 2020 y unos u$s3.393 millones corresponden a bonos también emitidos en esa reestructuración pero bajo legislación local.
Los datos se desprenden de un informe especial de Suramericana Visión que analiza la dinámica esperada de la balanza cambiaria y de la capacidad de pago de la deuda pública en moneda extranjera para el próximo año. En ese punto, la evolución de las cuentas externas es un insumo central para las proyecciones cambiarias, de inflación y actividad, así como de la situación política en el año próximo, en el que se desarrollarán elecciones legislativas.
Para el análisis se asume: