El dólar informal cerró sin cambios a $206, después de operar en buena parte de la jornada a $205, su menor valor desde el 20 de mayo pasado, cuando terminó a $204.
El dólar informal cerró sin cambios a $206, después de operar en buena parte de la jornada a $205, su menor valor desde el 20 de mayo pasado, cuando terminó a $204.
Más allá de la reacción de la cotización sobre el epílogo de la rueda, el dólar paralelo operó por cuarta jornada consecutiva por debajo del valor del dólar con recargo.
Con todo, la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 71%.
El precio máximo del dólar informal en lo que va del año se registró a fines de enero, cuando cotizó por encima de los $223, previo al anuncio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de la deuda.
El dólar minorista cotizó a $119,95 para la compra y a $125,95 para la venta.
El dólar solidario o ahorro, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 35% a cuenta de Ganancias, operó a $207,82.
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina, se vende a $120,46.
El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global GD30- descendió un 0,6% a $209,53, en tanto que la brecha se ubicó en 73,88%, el valor más bajo en seis semanas.
El MEP -también valuado con el Global 2030- cedió un 0,8% a $207,04, y la brecha con el mayorista se estableció en 72,3%, mínimo en un mes y medio..