Datos de pobreza, evolución del ingreso y recaudación de marzo: las claves económicas de la semana

En el plano internacional, esta semana Estados Unidos publicará datos relacionados al subsidio del desempleo y dará a conocer los datos de empleo de marzo mientras que Brasil informará el dato de la balanza comercial de marzo.

Tras anunciar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y luego de una semana de una importante venta de dólares en el Banco Central, el gobierno de Javier Milei y los mercados se preparan para una semana corta, por el feriado del 2 de abril, pero con datos relevantes para el rumbo de la gestión.

En el plano local esta semana el INDEC dará a conocer los datos de la pobreza e indigencia del segundo trimestre del 2024 y la evolución de la distribución del ingreso, entre otros datos relevantes.

En el plano internacional, esta semana Estados Unidos publicará datos relacionados al subsidio del desempleo y dará a conocer los datos de empleo de marzo mientras que Brasil informará el dato de la balanza comercial de marzo.

Lunes

  • El INDEC dará a conocer la incidencia de la pobreza y de la indigencia (EPH) del segundo semestre de 2024.
  • Se publicará el informe de Dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades de febrero 2025.
  • Se conoce el dato de patentamientos de autos y motos 0 km de marzo 2025.

Martes

  • Se difundirá la Recaudación de marzo.
  • IPC Zona Euro del mes de marzo.

Jueves

  • INDEC informará la evolución de la distribución del ingreso (EPH) del cuarto trimestre de 2024.
  • EEUU: reunión de la OPEP.
  • EEUU difunde las solicitudes semanales de subsidio por desempleo.

Viernes

  • INDEC publicará el Índice de Producción Industrial pesquero de febrero.
  • EEUU dará a conocer el dato de empleo de marzo.
  • Discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell.
  • Brasil informará el dato de la balanza comercial de marzo.