Dato de Inflación, plazos fijos y deuda, las claves económicas de la semana que empieza

Esta semana se conocerán los datos de la inflación de noviembre y el Gobierno enfrentará la última última licitación de deuda del año.

El Gobierno aguarda la semana que comienza con especial atención en los datos de inflación tanto de Argentina como de Estados Unidos. En el mercado local se espera que la reciente reducción de tasa decidida por el Banco Central provoque un ajuste en la rentabilidad de los plazos fijos y las cuentas remuneradas.

Además, el ministro de Economía Luis Caputo afrontará la última licitación de deuda del año, mientras que en el mercado cambiario, el foco seguirá puesto en la evolución del dólar.

Lunes

  • IDECBA informará sobre el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires del mes de noviembre. Vale recordar que en octubre, se mostró un incremento del 3,2% y ya acumula en 10 meses del año una suba del 122,1%.
  • Se hace el llamado para la licitación de deuda del Ministerio de Economía.
  • Se conoce la expectativa de inflación de los consumidores (EEUU).

Martes

  • El INDEC publicará el Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) de septiembre.

Miércoles

  • INDEC revelará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre. Al mismo tiempo, se revelará el dato de la canasta básica alimentaria y total del mismo mes.
  • Licitación de deuda del Ministerio de Economía.
  • Se conocerá el dato de inflación de EEUU.

Jueves

  • INDEC revela la Utilización de la Capacidad Instalada en la industria (UCII) de octubre.

  • El Banco Central publica el Informe de Estabilidad Financiera (IEF).

Viernes

  • INDEC también publica la valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia.

  • El Banco Central publica el Informe sobre Banco.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: