El programa Compre sin IVA ya se encuentra vigente en todo el país y los ciudadanos pueden acceder al beneficio que establece la devolución del 21% del tributo en productos de la canasta básica. En caso de que no se vean reflejado los reintegros, hay una web para hacer el reclamo de una manera muy sencilla y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) simplificó el procedimiento para verificar si los contribuyentes están inscriptos.
En la mayoría de los casos, el organismo incorporó de manera automática a los contribuyentes que cumplen con los requisitos del programa para recibir el reintegro, identificándolos con el CUIL o CUIT correspondiente y sus respectivas Claves Bancarias Uniformes (CBU).
Posnet tarjeta débito crédito pago venta comercio
Télam
En caso de que ello no ocurra y no poder recibir los reintegros, hay una forma de poder declarar el CBU ante el organismo. El mismo es necesario para que la AFIP pueda vincular los datos de los contribuyentes con el de la cuenta bancaria donde se recibirá el reintegro.
Compre sin IVA: cómo verificar si los contribuyentes están inscriptos.
- Primero, se podrá comprobar si se cumplen con los requisitos de ingresos para acceder al beneficio a través de servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx ingresando el número de CUIL o CUIT.
- En el caso de quedar encuadrados por el beneficio, pero aún la AFIP no procedió al reintegro, se deberá verificar que el CBU esté declarado ante el organismo. Para ello hay que ingresar a la web afip.gob.ar con número de CUIT o CUIL y clave fiscal y buscar el servicio “Declaración de CBU”.
- Quienes no posean ningún CBU declarado, podrán clickear en “Registrar CBU” para informarle a la AFIP el dato y en el caso de tener una CBU ya registrada en el listado, los contribuyentes podrán tocar en el icono de lápiz (modificar) debajo de la columna “acciones”.
- Allí se deberán asegurar que la opción “Compre sin IVA” se encuentra tildada. En el caso de que no lo esté, deberán clickearla y luego presionar en “aceptar”.
Cuenta DNI se suma al programa "Compre sin IVA" impulsado por Economía
La billetera digital gratuita de Banco Provincia de Buenos Aires se suma al programa Compre sin IVA, impulsado por el Ministerio de Economía, beneficio que se acumula con los descuentos que ya ofrece la banca bonaerense y que permiten un ahorro mensual de hasta $78.800 por persona.
“Recuperamos la banca pública que impulsa el crédito para las pymes y otorga beneficios a las y los bonaerenses: Cuenta DNI será la primera billetera digital que reintegre el IVA en base a las políticas impulsadas por el Ministerio de Economía de la Nación”, agregó.
"Esta medida que lleva adelante el ministro Sergio Massa va a tener un impacto directo en el bolsillo de las familias bonaerenses, llevando alivio a una de las preocupaciones que tienen todos los días los trabajadores y los sectores medios de la provincia", resaltó el gobernador.
De esta manera, las personas usuarias de la billetera digital gratuita de Banco Provincia que cumplan con los requisitos impuestos por la AFIP pueden obtener un nuevo ahorro mensual cada vez que pagan sus compras de productos incluidos en la canasta básica a través de la aplicación en cualquiera de sus modalidades, como QR o Clave DNI. Desde el Gobierno bonaerense se destacó que este reintegro del IVA se acumula con los que ya brinda Cuenta DNI.