Certificado de Escolaridad de ANSES: todo que tenés que saber sobre esta documentación

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó los alcances, trámites y monto a cobrar por la Ayuda Escolar Anual.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga la Ayuda Escolar Anual a los titulares de diversas asignaciones. Para ello será necesario tramitar el certificado de escolaridad y presentarlo en tiempo y forma.

Esta documentación es clave para poder cobrar el ingreso extra que el organismo dirigido por Fernanda Raverta tiene destinado para los chicos, chicas y adolescentes que asisten a instituciones educativas.



Por otro lado, cabe mencionar que continúa efectuándose el pago de los haberes correspondientes a marzo el cual registra su primer incremento del año según lo dicta la Ley de Movilidad.

Hombre con computadora e hijo AUH Becas Progresar

Qué es el Certificado de Escolaridad de ANSES

El certificado de escolaridad de Anses es el documento que dicho organismo exige a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo para acreditar que los menores a cargo asisten a instituciones educativas.

Para qué sirve el Certificado de Escolaridad de ANSES

Sirve para acceder al apoyo económico que reciben una vez al año las y los titulares de dichas asignaciones por cada hija o hijo en edad escolar (desde los 45 días hasta los 17 años inclusive y sin límite de edad para hija o hijo con discapacidad).

Cómo presentar el Certificado de Escolaridad y cobrar la Ayuda Escolar Anual de ANSES

Para presentar el certificado de escolaridad será necesario descargar desde la web de Anses el formulario Ps 2.68 o bien solicitarlo en una oficina, presentar este papel en la centro educativo para que sea completado por las autoridades competentes y luego exponerlo en una oficina de Anses, sin turno.

Ayuda Escolar Anual de ANSES: cuándo cobro en 2023

Para cobrar la Ayuda Escolar Anual de la Anses es necesario que los titulares de las prestaciones hayan presentado el certificado de escolaridad hasta el 31 diciembre del 2022. De esta forma el ingreso extra se acredita de forma automática en el haber de marzo.

  • Documentos terminados en 0: 8 de marzo
  • Documentos terminados en 1: 9 de marzo
  • Documentos terminados en 2: 10 de marzo
  • Documentos terminados en 3: 13 de marzo
  • Documentos terminados en 4: 14 de marzo
  • Documentos terminados en 5: 15 de marzo
  • Documentos terminados en 6: 16 de marzo
  • Documentos terminados en 7: 17 de marzo
  • Documentos terminados en 8: 20 de marzo
  • Documentos terminados en 9: 21 de marzo
DEJA TU COMENTARIO: