Las jubilaciones máximas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) podrían ser de $2.196.140 dentro de poco tiempo. Se trata de la cifra que cobrarían en caso de que se apruebe el proyecto de ley de aumento de emergencia en los haberes jubilatorios.
Cabe señalar que, de momento, el incremento no quedó firme ya que resta conocer cuál será la resolución del Senado. En caso de obtener la aprobación de ambas cámaras del Congreso, el propio presidente Javier Milei anunció que esta medida será vetada.
La misma consiste tanto en subir todas las escalas jubilatorias un 7,2%, así como también actualizar por índice de movilidad el bono de refuerzo de ingresos mensual que paga la Anses a los jubilados que cobran el haber mínimo, fijándolo en $110.000.
Teniendo en cuenta que para junio estaba previsto un aumento del 2,78% de las jubilaciones el haber mínimo se ubica en $304.723,94. Mientras que con el bono mensual de $70.000 (que en el caso de la mínima se cobra completo), el número asciende a $374.723,94.
Sin embargo, si se toma el valor de las jubilaciones con la suba prevista de junio como base y se le aplica el incremento de 7,2% que se votó en Diputados, la mínima llegaría hasta los $326.660,03. Por lo tanto, teniendo en cuenta que el bono se asigna de manera completa a aquellos jubilados que cobran la mínima, estos verían acreditado en su cuenta un total de $436.660,03.
Jubilados Administración Nacional de Seguridad Social.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue con el proceso de pago de los haberes correspondientes al mes de agosto para todos los jubilados y pensionados.
Freepik
Así quedarían las jubilaciones de ANSES si se confirma el aumento
De aprobarse el proyecto de ley en el Senado, los montos de las jubilaciones quedarían de la siguiente manera:
- Jubilación mínima (actualizada en junio) + aumento de Diputados (7,2%) + bono (con aumento: $110.000): $436.660,03.
- Jubilación máxima (actualizada en junio) + aumento de Diputados (7,2%): $2.196.140,89.