Bono de $70.000 de ANSES: sorpresa por el cambio en el pago de mayo 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó el calendario de acreditación del bono, con novedades que impactan en millones de beneficiarios.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó el calendario de pagos del bono extraordinario de $70.000 correspondiente al mes de mayo. La medida está destinada exclusivamente a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, así como a titulares de Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas (PNC).

La novedad del mes es que las fechas de cobro fueron confirmadas con antelación y en simultáneo con los haberes. El bono mantiene su valor respecto de meses anteriores, y representa un complemento clave en el ingreso mensual de los sectores alcanzados.

Su continuidad mensual, desde el inicio del actual Gobierno, ha sido confirmada una vez más para mayo, a pesar de la aplicación de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que arrojó una suba del 3,7%. Con esta actualización, los jubilados que reciben el haber mínimo pasarán a cobrar un total de $366.395, considerando el refuerzo.

Jubilados ANSES 4.png
La jubilación mínima con bono superará los $366.000.

La jubilación mínima con bono superará los $366.000.

De qué se trata el bono de $70.000 de ANSES

Este refuerzo económico mensual está dirigido a quienes cobran la jubilación mínima, a beneficiarios de la PUAM y a titulares de PNC. En todos los casos, el monto del bono se suma al haber principal y no se otorga a quienes perciben montos superiores al piso establecido.

Monto de la jubilación mínima de ANSES en mayo 2025

Con el aumento del 3,7%, los haberes base se modificaron de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $296.395

  • PUAM: $237.116

  • PNC: $207.476

Con el bono, los ingresos totales ascienden a:

  • Jubilación mínima: $366.395

  • PUAM: $307.116

  • PNC: $277.476

Jubilados de ANSES: cuándo cobro en mayo 2025

La acreditación del bono se realizará en las mismas fechas en que se depositan los haberes, según la terminación del DNI del titular.

Jubilados que cobran la mínima

  • DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo

  • DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo

  • DNI terminados en 2: martes 13 de mayo

  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo

  • DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo

  • DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo

  • DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo

  • DNI terminados en 7: martes 20 de mayo

  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo

  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo

Jubilados ANSES.png
El refuerzo se acreditará en simultáneo con los haberes de mayo.

El refuerzo se acreditará en simultáneo con los haberes de mayo.

Jubilados que superan la mínima

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo

  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo

  • DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo

  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo

  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo

DEJA TU COMENTARIO: