Anses detalló cuáles son los requisitos para poder recibir las Becas Progresar.
Freepik
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega distintas líneas de las Becas Progresar.
Una de ellas es Progresar Trabajo, y permite que los aspirantes a cobrarla se anoten hasta el 30 de noviembre.
Las modalidades Progresar Obligatorio, Superior y Enfermería ya cerraron sus convocatorias.
Las Becas Progresar fueron diseñadas para incentivar la continuidad educativa.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece las Becas Progresar. Y en ese sentido, explicó que hasta el 30 de noviembre hay tiempo de anotarse en la línea Progresar Trabajo, y que para poder acceder es necesario cumplir con una serie de requisitos obligatorios.
Las Becas Progresar son un programa respaldado por el Ministerio de Educación del Gobierno Nacional y ejecutado por el organismo previsional,
ANSES
Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar de ANSES
Los interesados en acceder a las Becas Progresar deben cumplir con los siguientes requisitos:
Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país. Es fundamental contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Ser alumno regular. Tiene que estar inscripto como alumno regular en alguna institución educativa.
Tener entre 14 y 16 años cumplidos. En el caso de los que tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales, la edad se amplía a los 35 años. En el caso de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas, no hay límite de edad.
El solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Requisitos de las Becas Progresar de ANSES
Cada línea tiene sus propios requisitos específicos:
Progresar Obligatorio: está destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años que estén cursando la escuela primaria o secundaria. Para estudiantes con hijos o hogares monoparentales, el límite de edad se amplía hasta los 35 años.
Progresar Superior: alcanza a estudiantes universitarios y terciarios de instituciones públicas y privadas con reconocimiento oficial. En carreras consideradas estratégicas —como tecnología, energías renovables, economía del conocimiento o ingenierías— la edad se extiende hasta los 30 años, con el objetivo de impulsar formación en sectores clave.
Progresar Trabajo: no tiene límite de edad y está orientada a jóvenes y adultos que buscan capacitarse en oficios o incorporar nuevas herramientas para mejorar su empleabilidad. Para esa modalidad específica, la inscripción continúa disponible hasta finales de noviembre.
Progresar Enfermería: apunta a mayores de 17 años que cursen la carrera de enfermería en instituciones reconocidas oficialmente. Se trata de una de las líneas con mayor inversión del Estado, debido a la necesidad de fortalecer el sistema sanitario y ampliar la formación del personal de salud.
Cómo me puedo anotar las Becas Progresar de ANSES
Para inscribirse, los interesados deben ingresar al sitio web oficial de las Becas Progresar a la aplicación Mi ANSES o Mi Argentina. Con usuario y contraseña, deberán completar un formulario con datos personales y adjuntar la documentación solicitada: DNI, constancia de alumno regular o certificado de inscripción. Una vez enviada la solicitud, el sistema evalúa requisitos socioeconómicos y académicos.