La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció para el mes de julio cuatro pagos extras para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hija o Hijo.
Fernanda Raverta, quien está al frente del organismo, comunicó que los titulares del programa podrán acceder automáticamente al pago del beneficio durante el séptimo mes del años.
Los cuatro pagos extras serán la Ayuda Escolar Anual, la Tarjeta Alimentar, el Plan de 1.000 días y el Complemento de $10.000 por la retención durante los 12 meses del 2021.
Tarjeta Alimentar de ANSES
La Tarjeta Alimentar es un beneficio complementario que fue impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social para combatir la de desnutrición infantil. Podrán acceder de manera automática los beneficiarios de la Asignación Universal por Hija o Hijo, Asignación Universal por Embarazo y los de la Pensión No Contribuyente por madre con 7 o más hijos.
Montos de la Tarjeta Alimentar
Los valores que fueron modificados por el incremento aplicado, deben ser destinado en alimentos ya que el objetivo es garantizar al acceso a la canasta básica universal. Las personas que perciben mencionados beneficios cobrarán:
- Asignación por Embarazo: $9.000
- Familias con un/a hijo/a: $9.000
- Familias con dos hijos/as: $13.500
- Familias con tres hijos/as: $18.000
ANSES: Plan 1000 Días
El plan consiste en acompañar el crecimiento y desarrollo de las personas gestantes y de las niñas y niños de hasta 3 años de edad. Se busca garantizar la provisión de alimentos saludable para esas etapas. El monto está sujeto a los aumentos de la Ley de Movilidad Jubilatoria. De acuerdo a lo informado en la página el pago es de $800.
Ayuda Escolar Anual de ANSES
La ayuda consiste en acompañar a las madres y padre en la crianza del menor durante la etapa educativa. El apoyo es recibido una vez al año por cada hijo o hija durante la edad escolar. El valor del monto es actualizado junto con la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Complemento para AUH de ANSES
El Complemento consiste del 20% retenido por el organismo a las AUH durante los 12 meses del año 2021. El monto es de $10.772.
La única forma de poder solicitarlo es presentando la libreta escolar y sanitaria al día del menor en cuestión.