ANSES: qué grupos tienen que tramitar el Certificado de Vivienda Familiar

Las beneficiarias que quieran acceder al Plan Mi Pieza deberán contar con este comprobante para poder inscribirse al sorteo y realizar refacciones en sus hogares.

El requisito para poder solicitar el crédito (el cual alcanza los $360.000) es residir en un barrio censado por el Relevamiento Nacional de Barrios Populares (RENABAP), donde de esta manera conseguirás el Certificado de Vivienda Familiar. Conocé como solicitarlo, a continuación.



Cuáles son los requisitos para el Certificado de Vivienda Familiar

Para poder solicitarlo, deberás:

  • Residir en un barrio popular.
  • Haber sido encuestado en tu vivienda por el RENABAP.

Cómo tramitar el Certificado de Vivienda Familiar

El comprobante se puede solicitar en simples pasos:

  • En primer lugar deberás ingresar a MI ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social.
  • Luego, deberás ir a la sección Programas y beneficios.
  • Una vez allí, deberás seleccionar la opción Certificado de Vivienda (RENABAP).
  • Por último, podrás solicitar el certificado en Acceso al Certificado de Vivienda e imprimirlo.

Qué puedo hacer con el Certificado de Vivienda Familiar

Este comprobante sirve para:

  • Acreditar el domicilio donde vivís, ante cualquier autoridad pública nacional, provincial, municipal o empresa privada que lo solicite.
  • Solicitar la instalación de servicios como luz, agua, gas, entre otros.
  • Generar el CUIL de ANSES o el CUIT en AFIP y recibir prestaciones de salud, educación o previsionales.
DEJA TU COMENTARIO: