ANSES paga $225.705 en mayo 2025: quiénes pueden acceder

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó qué grupo de beneficiarios cobrará este monto.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prepara el cronograma de cobros de mayo. En ese sentido, dio a conocer cuáles son los nuevos valores que percibirán los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) este mes.

El organismo previsional que ahora está a cargo de Fernando Bearzi indicó que el aumento previsto es del 3,75% basado en la variación del último Índice de Precios al Consumidor (IPC), impactando tanto en las asignaciones generales como en los pagos por hijo con discapacidad.

Además, la entidad ratificó los montos actualizados de la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche para los titulares de la AUH. Estos beneficios no se extienden al SUAF, aunque representan una parte esencial de la política alimentaria estatal. En este contexto, es fundamental conocer quiénes pueden acceder, qué requisitos deben cumplir y cuánto cobrará cada grupo en este mes.

SUAF ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad Social otorgará un aumento superior al 41% para todas las Asignaciones Familiares.

La Administración Nacional de la Seguridad Social otorgará un aumento superior al 41% para todas las Asignaciones Familiares.

Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar de ANSES

La Tarjeta Alimentar es un beneficio económico destinado a madres y padres que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive. También pueden acceder:

  • Embarazadas: mujeres embarazadas que cobran la Asignación por Embarazo a partir del tercer mes.
  • Personas con discapacidad: aquellos que reciben AUH por hijos con discapacidad, sin límite de edad.
  • Madres con 7 o más hijos: aquellas que perciben Pensiones No Contributivas.

SUAF y Tarjeta Alimentar de ANSES: quiénes cobran $225.705 en mayo 2025

En mayo de 2025, las familias incluidas en el SUAF que tienen hijos con discapacidad y además acceden a la Tarjeta Alimentar recibirán una suma significativa. La Asignación Familiar por Hijo con discapacidad del SUAF asciende a $173.455 para el primer rango de ingresos, mientras que la Tarjeta Alimentar suma $52.250 por cada hijo

Esto implica un ingreso mensual total de $225.705 por hijo con discapacidad para los hogares que cumplen con ambos requisitos. Esta cifra representa una mejora en el poder adquisitivo respecto a meses anteriores, gracias al ajuste por inflación establecido por Anses.

Cabe aclarar que para seguir cobrando estos beneficios, los ingresos del grupo familiar no deben superar los topes establecidos: $2.183.971 por integrante y $4.367.942 por grupo familiar. Si uno de los integrantes excede el tope individual, el grupo queda excluido del beneficio.

SUAF y Tarjeta Alimentar de ANSES: cuándo cobro en mayo 2025

Los pagos se establecen según el último número del DNI de cada titular:

  • DNI finalizado en 0: viernes 9 de mayo
  • DNI finalizado en 1: lunes 12 de mayo
  • DNI finalizado en 2: martes 13 de mayo
  • DNI finalizado en 3: miércoles 14 de mayo
  • DNI finalizado en 4: jueves 15 de mayo
  • DNI finalizado en 5: viernes 16 de mayo
  • DNI finalizado en 6: lunes 19 de mayo
  • DNI finalizado en 7: martes 20 de mayo
  • DNI finalizado en 8: miércoles 21 de mayo
  • DNI finalizado en 9: jueves 22 de mayo
DEJA TU COMENTARIO: