La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció que el haber previsional más alto alcanzará en julio de 2025 un total de $2.081.261,17, cifra que incluye el ajuste de haberes del 1,5% dispuesto por la Resolución 251/2025. Este monto está reservado para un grupo reducido de titulares que perciben la jubilación máxima según lo previsto por el régimen general.
El aumento fue determinado a partir del índice de inflación de mayo, publicado por el Indec, que además actualiza automáticamente los montos de Pensiones No Contributivas (PNC), Asignaciones Familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH). En paralelo, los beneficiarios del haber mínimo continuarán recibiendo el bono mensual de $70.000, lo que lleva sus ingresos a un total de $379.294,74.
El calendario de pagos también fue confirmado e incluye ajustes por el feriado nacional del 9 de julio, lo que modifica la fecha de acreditación para algunos beneficiarios.
Anses - Jubilación
El bono de $70.000 continúa vigente para quienes cobran la mínima.
Pexels
Aumento en la jubilación de ANSES en julio 2025
Con el incremento del 1,5% anunciado oficialmente por la ANSES, la jubilación mínima sube a $309.294,79, mientras que la máxima se fija en $2.081.261,17. Esta actualización impacta también en otros beneficios, como los importes de la AUH, SUAF y PNC.
Quiénes pueden cobrar el bono de $70.000 de ANSES en julio 2025
El bono está destinado a quienes cobran hasta el haber mínimo. El refuerzo se acredita en la misma fecha que los haberes mensuales, de manera automática y sin necesidad de trámites. No se otorga a quienes perciben montos superiores, salvo excepciones particulares que define el organismo en función de vulnerabilidad o normativas especiales.