ANSES activa la Asignación por Prenatal y Maternidad: cuánto cobro en septiembre 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social dio detalles sobre las fechas de cobro de esta prestación en el noveno mes del año.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con el calendario de pagos de septiembre y confirma el inicio de las fechas de cobro de la Asignación por Prenatal y Maternidad que inician este martes 12.

En este sentido, el organismo conducido por Fernanda Raverta mencionó que ambas prestaciones buscan mejorar el poder adquisitivo de las familias que atraviesan por esta situación especial.

Por otro lado, ANSES recordó que las prestaciones compatibles con la Tarjeta Alimentar recibirán un refuerzo de ingresos que va de los $10.000 a los $23.000 según la cantidad de hijos que integren el grupo familiar.

Embarazada AUE

Asignación por Prenatal de ANSES: quiénes acceden

Las personas que pueden acceder a la Asignación por Prenatal de ANSES son:

  • Trabajadoras/es en relación de dependencia
  • Trabajadoras/es monotributistas (categorías A hasta H)
  • Trabajadoras/es que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
  • Trabajadoras/es de temporada
  • Trabajadoras/es rurales
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra

Asignación por Prenatal de ANSES: requisitos para acceder

El primer requisito a tener en cuenta para solicitar una Asignación por Prenatal es que la persona tenga un embarazo de 12 semanas o más. Además, cada clase de trabajador deberá cumplir con otras exigencias:

  • Trabajadoras/es en relación de dependencia o trabajadoras/es que se encuentren cobrando por una ART: Para acceder a esta prestación tienen que haber trabajado al menos 3 meses en el último año. Si no cumplen con esta antigüedad, percibirán los meses de Asignación por Prenatal luego de cumplida la misma. Son válidos los aportes en relación de dependencia o como monotributista así como el haber cobrado la Prestación por Desempleo.
  • Trabajadoras/es monotributistas: Contar con 3 meses de aportes consecutivos y anteriores a la fecha de concepción. La antigüedad puede computarse si, inmediatamente antes de la inscripción, la persona cobró la prestación por desempleo o trabajó en relación de dependencia. Si no cumple con la antigüedad, percibirá los meses de Asignación Familiar por Prenatal luego de cumplida la misma. Si el/la otro/a progenitor/a trabaja en relación de dependencia, será él o ella quien deba realizar el trámite.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo o que sean titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra: No se requiere antigüedad para cobrar la Asignación Familiar por Prenatal.

Asignación Prenatal de ANSES: monto de septiembre 2023

Los montos a cobrar en septiembre de la Asignación por Prenatal son:

  • Ingresos familiares hasta $264.703: $17.093
  • IGF entre $264.703,01 y $388.216: $11.528
  • IGF entre $388.216,01 y $448.209: $6.971
  • IGF entre $448.209,01 y $1.012.460: $3.594
¿Cómo crear tu Clave de la Seguridad Social?

Asignación por Maternidad de ANSES: quiénes acceden

A diferencia de Prenatal que es para ambos padres, la Asignación por Maternidad que paga la ANSES es para las personas gestantes que trabajan en relación de dependencia, mientras dure su licencia por maternidad.

De esta forma podrán cobrarla:

  • Personas trabajadoras en relación de dependencia (incluye rurales y de temporada)
  • Personas trabajadoras de casas particulares registradas
  • Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART)

Asignación por Maternidad de ANSES: requisitos para cobrar

Los requisitos a tener en cuenta para cobrar la Asignación por Maternidad son:

  • Tener 12 semanas de gestación o más.
  • Tener al menos 3 meses de antigüedad en el empleo al momento de comenzar la licencia por maternidad.
  • Si trabaja por temporada, tiene que estar trabajando al momento de iniciar la Licencia por Maternidad.

Asignación por Maternidad de ANSES: monto de septiembre 2023

Para cobrar la Asignación por Maternidad no se requiere un tope máximo de Ingreso Grupo Familiar (IGF). La ANSES paga a las beneficiarias el monto correspondiente a su sueldo bruto, es decir sin descuentos.

Asignación por Prenatal y Maternidad de ANSES: cuándo cobro en septiembre 2023

  • DNI terminados en 0 y 1: 12 de septiembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: 13 de septiembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: 14 de septiembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: 15 de septiembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: 18 de septiembre.
DEJA TU COMENTARIO: