La clave fiscal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es un elemento fundamental para realizar diversos trámites como declaraciones juradas, efectuar pagos, adherir al Monotributo, solicitar la baja en impuestos y otros regímenes. Para la obtención de esta contraseña se necesita contar con DNI y tener CUIT o CUIL. El trámite es gratuito y puede realizarse de manera virtual.
¿Cómo se tramita la clave fiscal?
Si la persona necesita nivel de seguridad 2, deberá continuar los siguientes pasos:
- Ingresar a homebanking y luego seleccionar Servicios AFIP, opción "Crear clave fiscal".
- Completar el número de CUIT/CUIL/CDI y los datos del DNI.
- Una vez verificados los datos y que no poseas una clave fiscal, podrás realizar la solicitud.
En caso que se precise el nivel de seguridad 3, que es el requerido para los trámites principales, se hará lo siguiente:
- Descargar la aplicación “Mi AFIP”, disponible para todos los dispositivos móviles con cámara de fotos frontal y acceso a internet.
- Ingresar al menú “Herramientas”, opción “Solicitud y/o recupero de clave fiscal”.
- Luego, escanear el código de tu DNI y tomar fotografías de tu rostro.
¿Qué hacer si me olvidé la clave fiscal?
Si olvidaste la clave fiscal podés generar una nueva desde la página de la AFIP.
No obstante, cuando hacés el trámite por Internet, solo podés generar tu nueva clave fiscal una vez por mes y hasta 5 veces por año.
Clave fiscal por cajero automático
Si recuperás tu clave fiscal por cajero va a tener un vencimiento a las 48 horas.
- Gestión de claves.
- Gestión otras claves.
- AFIP.
- SÍ.
- Crear la nueva clave.
A continuación el cajero entrega el comprobante de la generación de la clave fiscal de AFIP.