Para la temporada 2026, luego de su debut y con la confirmación de su continuidad, se proyecta que el sueldo base de Franco Colapinto en Alpine oscilará entre 1,5 y 2 millones de dólares.
La confirmación de Franco Colapinto como piloto titular de Alpine para la temporada 2026 de la Fórmula 1 no solo asegura su lugar en la máxima categoría del automovilismo, sino que también implica un significativo salto en sus ingresos.
Para la temporada 2026, luego de su debut y con la confirmación de su continuidad, se proyecta que el sueldo base de Franco Colapinto en Alpine oscilará entre 1,5 y 2 millones de dólares.
Esta cifra representa una mejora respecto a los montos que suelen percibir los pilotos novatos (rookies) o los que compiten en equipos más pequeños, cuyos salarios se ubican generalmente entre 500 mil y 1 millón de dólares.
Es importante destacar que el verdadero beneficio económico para el argentino radicará en su rendimiento, ya que los contratos de F1 incluyen bonificaciones por resultados (puntos, podios, etc.).
A pesar del notable incremento, su salario se mantiene alejado de las grandes figuras de la parrilla, como su compañero de equipo, Pierre Gasly, quien gana alrededor de 10 millones de dólares.
La diferencia es aún mayor con las estrellas de la categoría:
Max Verstappen (Red Bull): está cerca de los 65 millones de dólares.
Lewis Hamilton (Ferrari, a partir de 2026): estará alrededor de los 60 millones de dólares
Charles Leclerc (Ferrari), hoy ronda los 34 millones.
Así como le sucederá a Franco, estos valores son cifras de base, ya que los pilotos pueden acceder a contratos publicitarios, complimiento de objetivos y otros puntos que pueden acrecentar sus ingresos.
Para Colapinto, la confirmación en Alpine y el aumento salarial son pasos fundamentales que le permitirán consolidarse en la élite del automovilismo mundial, sumando a su ingreso base los esenciales patrocinadores personales.