Video: así llegó Juan Román Riquelme junto al plantel de Boca a despedir a Miguel Ángel Russo

El presidente del Xeneize llegó cabizbajo y vestido de negro, acompañado por su hermano Cristian y Raúl Cascini, una de las figuras históricas del club.

Juan Román Riquelme, presidente de Boca, se hizo presente en la Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo, quien murió durante la noche del miércoles tras batallar con una larga enfermedad.

El titular Xeneize llegó alrededor del mediodía y lo hizo acompañado de Ricardo Rosica, el Secretario General de Boca Juniors y Nahuel Fioretto.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ESPNArgentina/status/1976323056587948212&partner=&hide_thread=false

El presidente del Xeneize llegó cabizbajo y vestido de negro a Brandsen 805. También se hicieron presentes su hermano, Cristian Riquelme, y también Raúl Cascini, una de las figuras históricas del club y que hasta hace apenas unos meses formó parte del Consejo del Fútbol.

Algunos futbolistas del primer equipo también se sumaron a despedir a su entrenador en la Bombonera, entre los que se destacaron Miguel Merentiel y Carlos Palacios. Se espera, igualmente, que se lleve adelante una ceremonia íntima entre el plantel y staff técnico el viernes antes de abrir nuevamente la Bombonera para el velatorio general.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/bocanet12/status/1976321258494247071&partner=&hide_thread=false

La vez que Miguel Ángel Russo se animó a hablar de su enfermedad: "Ver rodar la pelota me sanaba"

El mundo del fútbol despide este jueves a Miguel Ángel Russo, un entrenador que dejó una huella en el fútbol, no solo argentino sino también sudamericano. En los últimos días, se volvieron virales de fragmentos cuando el entrenador se animó a hablar de su enfermedad y su amor por el fútbol, lo que puede explicar por qué dirigió hasta sus últimos días de vida.

El entrenador murió a los 69 años después de la lucha de una enfermedad: entre 2017 y 2018 fue diagnosticado con cáncer de vejiga y próstata que lo mantuvo fuera de las canchas por un tiempo, pero cuando se recuperó, volvió ya que era su motivación.

Después de superar la dura enfermedad, en 2022, el exjugador de Estudiantes se animó a hablar por primera vez de aquel momento, cuando, ya recuperado, dirigía al Al Nassr de Arabia Saudita.

Yo me reía. Venían y me decían ‘qué bien estás’ y yo decía ‘hijos de pu...’. Si yo sabía que estaba muy mal. Fue un momento delicado de mi vida, por suerte lo pude sacar”, reconoció Russo en diálogo con Súper Deportivo Radio en Radio Villa Trinidad.

A modo de recuerdo, Miguel contó que dos días antes de la final de Millonarios contra Santa Fe en Colombia se había sometido a una quimio. “Se largó una lluvia bárbara y yo estaba ahí dando indicaciones”, señaló entre risas y agregó: “Mi oncólogo no entendía nada viéndome así. Decía ‘es imposible que esté tipo esté viviendo lo que está viviendo y hace 48 pasó por una situación totalmente distinta’”.

Fue ahí que no pudo ocultar la emoción y con voz entrecortada por la emoción, Russo admitió lo que representa el fútbol en su vida: “El hecho de ver rodar la pelota me sanaba más que lo demás”.

En esa línea, en diálogo con TyC Sports, contó cómo hizo para dirigir esa noche en el clásico colombiano: “Me ayudó mucho el fútbol. Siempre viví desafiando cosas, si no, no estaría en donde estoy”.

TEMAS RELACIONADOS