Scaloni reveló el motivo que lo hizo quebrarse tras ganar el Mundial Qatar 2022

El director técnico describió la situación que generó que rompiera el llanto en pleno campo de juego del estadio Lusail.

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, explicó que luego de ganar el Mundial Qatar 2022 frente a Francia sintió un gran desahogo por la presión que acumuló durante la competencia y luego, ante el abrazo de uno de los integrantes del plantel tuvo el mayor momento de emoción durante la celebración.

Una vez que Gonzalo Montiel convirtió el cuarto penal y decretó la victoria albiceleste ante Les Bleus en la definición desde los 12 pasos, el Gringo se tomó unos segundos de serenidad: "En ese momento decís 'se acabó' y 'qué alivio'. Lo conseguimos pero 'qué alivio'".



El oriundo de Pujato recién rompió en llanto unos instantes después. "Lo veo venir a él (a Paredes) llorando de frente, que había sufrido por haber entrado y salido del equipo y había llegado justo por la lesión. Verlo emocionado, me hizo emocionar también y fue un abrazo muy lindo", detalló.

Lionel Scaloni con la Copa.jpg

Durante una entrevista con Jorge Valdano para Movistar Fútbol, Scaloni aclaró que no se siente cómodo con la comparación con César Menotti y Carlos Bilardo, los otros dos técnicos campeones con la Selección: "Tendría que ser así por respeto a la trayectoria y me llena de orgullo porque todos crecimos con ellos. Pero nunca pienso en que quiero estar sentado o estar a la par que ellos".

Scaloni, sobre Messi: "Lo que transmite no lo vi nunca"

messi scaloni

El director técnico campeón del mundo en Qatar 2022 expuso lo que significa Lionel Messi para el plantel de la Selección argentina: "Es un líder lógicamente futbolístico pero cuando habla dice las palabras justas. Y lo que transmite al compañero no lo vi nunca, en ninguna persona, es increíble".

"Lo puedo contar, pero lo tendrían que vivir. Lo que transmite... Cómo lo miran los compañeros y la admiración con la que lo miran", describió el entrenador, que en las próximas semanas volverá a Buenos Aires para juntarse con el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y sellar la continuidad en el cargo.

DEJA TU COMENTARIO: