Boca logró el pase a los cuartos de final de la Copa Argentina nuevamente luego de superar por la tanda de penales a Almagro, donde la gran figura fue Sergio Romero, quien contuvo dos disparos. Muchos creen la definición desde los doce pasos es cuestión de “suerte” pero en realidad hay un arduo trabajo, y en el Xeneize tiene nombre y apellido: Fernando Gayoso.
“Yo estoy ahí para atajar, pero el trabajo que hacemos con el profe Gayoso, Javi García y Leandro Brey es espectacular”, había elogiado Chiquito a su entrenador luego de la clasificación a cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
En el partido de los octavos de final Romero se apoyó en su entrenador de arqueros, quien fue clave no solo en este encuentro, sino también en los últimos que Boca clasificó y el exentrenador de la Selección argentina fue el responsable de contener varios de los tiros de los rivales.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FESPNFutbolArg%2Fstatus%2F1689763181156065281&partner=&hide_thread=false
Es que, el entrenador de arqueros no solo lo entrena día a día, sino también estudia a los rivales y es quien ayuda al 1 a saber cuáles son las posibles decisiones de dónde serán ejecutados los penales.
Quién es Fernando Gayoso, uno de los responsables en la victoria por penales de Boca
Fernando Gayoso es un exaquero que jugó la mayor parte de su carrera en el ascenso, pero trabaja en Boca desde hace años. Llegó al conjunto de La Ribera en 2014, de la mano de Rodolfo Arruabarrena y fue parte del cuerpo técnico del Vasco hasta febrero del 2016, cuando fue apartado del cargo cediéndole su cargo a Guillermo Barros Schelotto.
Ahí Gayoso pasó a Racing, donde formó parte del cuerpo técnico de Eduardo Coudet y fue clave en la búsqueda y adaptación de Gabriel Arias, además de formar a los jóvenes Juan Musso y Chila Gómez.
Entre los múltiples arqueros con los que trabajó, se destacan los siguientes nombres: José Luis Chilavert, Marcelo Barovero, Hernán Galindez, Fernando Monetti, Jorge De Olivera, Gabriel Arias, Juan Musso, Marcos Díaz, Javier García, Esteban Andrada y Chiquito Romero.
Desde su regreso a Boca, Gayoso fue fundamental también en el trabajo de Agustín Rossi bajo los tres palos, convirtiéndose casi imbatible. El hoy arquero de Flamengo fue determinante en los penales y brindó una seguridad pocas veces vista en la historia moderna del club.
Además de García y Romero, también entrena actualmente a Leandro Brey y Sebastián Díaz Robles, quienes asimismo son fuertes en los penales. De hecho, el último fue figura en la definición de la Copa Intercontinental Sub 20 ante AZ Alkmaar.
De igual modo, el trabajo de Gayoso se basa en el trabajo diario e investigación del arquero rival y sus ejecutantes.