El fútbol argentino sigue marcando presencia en el exterior con jugadores que encuentran nuevos destinos en ligas que están aumentando su atractivo desde lo económico pero también desde lo deportivo. Arabia Saudita, con clubes cada vez más competitivos y dispuestos a realizar grandes inversiones, se convirtió en una plaza recurrente para recibir a estas figuras.
Entre los casos recientes, tres nombres con pasado en Boca resaltan por sus trayectorias y por el impacto que generaron sus transferencias: Ezequiel Equi Fernández, Nahitán Nández y Mateo Retegui. Cada uno, con distintas características y momentos de carrera, decidió sumarse al desafío de jugar en el fútbol saudí, donde la competitividad interna y el impulso económico son cada vez mayores.
Más allá de los montos de traspaso y los contratos firmados, lo que comparten estas historias es el recorrido de futbolistas que iniciaron su camino en Boca y luego fueron parte de operaciones importantes. Sus pasos por Arabia Saudita no solo beneficiaron a los propios jugadores, sino que también dejaron ingresos para el club que los formó.
Equi Fernández
Ezequiel Fernández dejó Boca cuando el Al-Qadsiah decidió ejecutar su cláusula de salida con una oferta cercana a los 20 millones de dólares. La negociación incluyó el pago en cuotas y un porcentaje para el Xeneize en caso de una futura venta, lo que aseguró a la institución un ingreso cercano a los 10 millones.
Luego de su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, el mediocampista viajó a Arabia Saudita y se sumó al equipo que ya contaba con figuras como Pierre-Emerick Aubameyang. Su desempeño lo mantuvo en el centro de la escena de los rumores de fichajes, hasta que el Bayer Leverkusen decidió incorporarlo en 2025 a cambio de 30 millones de euros.
En Alemania, el volante de 23 años encontró un nuevo impulso para su carrera, con la oportunidad de disputar la UEFA Champions League y compartir equipo con otros argentinos como Exequiel Palacios, Alejo Sarco y Claudio Echeverri. “Quiero crecer en Europa en un club de prestigio internacional”, aseguró al ser presentado, destacando la confianza en sus cualidades de pase y recuperación. Boca, además, recibió 1,5 millones de euros en concepto de mecanismo de solidaridad por la transferencia.
Nahitán Nández Cagliari
Redes sociales
Nahitán Nández
El mediocampista uruguayo jugó su último partido con la camiseta de Boca en julio de 2019, en un triunfo sobre Athletico Paranaense por Copa Libertadores. Poco después fue transferido al Cagliari de Italia en una operación valuada en 20 millones de dólares, de los cuales Boca recibió 14 por ser dueño del 70 % de su ficha y además se quedó con un 10 % de una futura venta. Durante su estadía en la Serie A, Nández se consolidó como referente del club italiano, hasta que en mayo de 2024 jugó su último encuentro.
Cuando parecía que su destino sería la Roma, surgió la propuesta del Al-Qadisiyah de Arabia Saudita, que lo presentó oficialmente como refuerzo para tres temporadas. De esta manera, el uruguayo cerró su ciclo europeo para iniciar una nueva etapa en Asia, sumándose al creciente grupo de ex jugadores de Boca que buscan continuidad en Medio Oriente.
Mateo Retegui
Redes sociales
Mateo Retegui
El delantero argentino nacionalizado italiano completó una gran temporada en la Serie A con el Atalanta, donde anotó 28 goles y dio 9 asistencias en 49 partidos. Su rendimiento lo transformó en el máximo goleador del torneo y en una de las piezas más buscadas del mercado.
En julio de 2025, el Al-Qadsiah oficializó su contratación. La operación dejó importantes beneficios para varios clubes argentinos que lo formaron en distintas etapas: Boca recibió más de un millón de euros, por haberlo formado en sus inferiores, River cerca de 300 mil y Tigre, Estudiantes y Talleres unos 150 mil cada uno.
El conjunto saudí, que venía de ascender recientemente a la primera división y de alcanzar puestos destacados en liga y copa, concretó así una de las transferencias más importantes de la temporada. Para Retegui, representó la oportunidad de iniciar un nuevo ciclo en Asia después de su explosión goleadora en Italia.