A un año del inicio del Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, ya hay 10 selecciones que aseguraron su lugar en el primer torneo de la historia, que contará con 48 equipos. Mientras continúan las eliminatorias, hay países que comienzan a definir su destino rumbo a la cita máxima del fútbol.
Durante la ventana FIFA de junio, tres selecciones de Asia lograron la clasificación: Corea del Sur, que participará por vez número 11 de manera consecutiva en una Copa del Mundo, y dos debutantes históricos: Jordania y Uzbekistán. A ellos podrían sumarse Australia, Arabia Saudita o Indonesia, que se disputan el último cupo directo de esta fase. Los australianos se aseguran el pase si ganan, empatan o incluso pierden por menos de cinco goles ante los sauditas.
Cabe destacar que, el campeón defensor, Argentina, hasta el momento el único país que garantizó su presencia en el Mundial 2026 de Sudamérica. En la próxima fecha de Eliminatorias, que se disputará el martes, Ecuador y Paraguay podrían sellar su pase si vencen como visitantes a Perú y Brasil, respectivamente, y si además Venezuela no logra ganarle a Uruguay en Montevideo. En caso de empates, ambos necesitarán una victoria uruguaya para lograr la clasificación.
Selección argentina campeón Mundial Qatar 2022
Redes sociales
Brasil, que atraviesa su segunda presentación oficial bajo la conducción de Carlo Ancelotti, también tiene chances de clasificarse: debe ganarle a Paraguay y esperar que Venezuela caiga ante la Celeste en el Centenario.
Mundial 2026: cómo clasifican según cada continente
- AFC (Asia): 8 plazas directas + 1 repechaje.
- CAF (África): 9 plazas directas + 1 repechaje
- Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe): 6 plazas directas + 2 repechajes.
- CONMEBOL (Sudamérica): 6 plazas directas + 1 repechaje.
- OFC (Oceanía): 1 plaza directa + 1 repechaje
- UEFA (Europa): 16 plazas directas
Concacaf y África, camino al Mundial 2026
En la Concacaf, las Eliminatorias avanzan en la segunda fase, de la que saldrán 12 selecciones para una instancia final. Esta última definirá tres boletos directos al Mundial y tres lugares para disputar repechajes internacionales. Los países organizadores, desde ya, tienen su lugar asegurado. En África, en cambio, no habrá novedades hasta septiembre, ya que el calendario no prevé clasificados en esta ventana.
Mundial 2026: qué pasará con Europa y Oceanía
La UEFA recién comenzó su proceso clasificatorio en marzo, y seis de sus grupos aún no han disputado partidos. La mayoría de las selecciones europeas volverán a la acción en septiembre. En Oceanía, Nueva Zelanda ya se aseguró el único cupo directo del continente, mientras que Nueva Caledonia obtuvo el derecho a disputar un repechaje.
Qué selecciones ya están clasificadas al Mundial 2026
- Estados Unidos
- Canadá
- México
- Japón
- Nueva Zelanda
- Irán
- Argentina
- Uzbekistán
- Corea del Sur
- Jordania