Las claves de la primera victoria de Los Pumas sobre los All Blacks en suelo argentino

El seleccionado nacional de rugby venció por primera vez en el país a Nueva Zelanda, potencia indiscutida del mundo ovalado. ¿Casualidad o parte de un proceso?

Todavía dura la celebración en el rugby argentino luego del triunfo de Los Pumas por 29 a 23 a los All Blacks, el poderosísimo seleccionado de Nueva Zelanda, en lo que constituyó la primera victoria como local sobre los de negro, tras haberlos vencido en suelo extranjero en otras tres ocasiones. ¿Cuál fue el camino para llegar a este resultado? ¿Casualidad o parte de un proceso?

Pablo Alonso, periodista especializado, dialogó este domingo con Néstor Dib en Argentina en Vivo, por C5N, donde desmenuzó los detalles del histórico partido en Vélez para analizar los porqués detrás del triunfo por la segunda fecha del Rugby Championship 2025, el torneo que reúne a las potencias ovaladas del hemisferio sur: Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.

"El rugby, para mí, se está instalando como el segundo deporte más popular en la Argentina. Le puede estar peleando ahí al Turismo Carretera, que de hecho este fin de semana en el Autódromo de Buenos Aires hay un gran evento, pero es una, dos o tres fechas en las que moviliza tanta gente. Después, no hay deporte que convoque en la Argentina, después del fútbol, tanto como el rugby en el último tiempo. Venimos de más de 55 mil personas en el Estadio Mario Alberto Kempes, acá en Córdoba, ese estadio no se llena así nomás, eh", planteó Alonso.

"Acompañado esto, claro está, de las buenas actuaciones de los distintos seleccionados argentinos y los jugadores que están desperdigados por el mundo, algo que también antes era una rareza o eran muy poquitos y hoy hay jugadores argentinos en todo el planeta. Esto también hace que el deporte haya crecido, porque ya los chicos que practican rugby a los 20, 22, 23 años se van a jugar por el mundo porque se han abierto otras plazas, que antes ni existían y hoy viven del rugby", añadió.

Embed

Para el periodista, el triunfo no se debió a un bajón de Nueva Zelanda sino que "Argentina claramente subió de nivel". "Hasta 2011, este torneo lo jugaban los otros tres menos Los Pumas. Desde 2012 Argentina ha jugado, por ejemplo, 25 partidos con los All Blacks. Jugar desde el 2012 el torneo todos los años contra los tres mejores, evidentemente vos elevás el nivel. Antes Argentina era el el invitado de relleno a la fiesta, 'me sobró una tarjeta, se la doy a este, total le ganamos'. Pero fue subiendo de nivel y de hecho el año pasado ya le ganó a los tres", contextualizó.

"Argentina se sienta en la mesa como invitado principal en este torneo y está para jugarle de igual a igual a cualquiera. Este sábado fue un claro ejemplo", sintetizó. En cuanto al juego, Los Pumas "hicieron un partido brillante, dieron vuelta a la página respecto de lo que había pasado en Córdoba hace siete días y jugaron un partido perfecto en todas sus líneas".

"Fue un partido histórico que quedará guardado en las páginas doradas del deporte argentino con aquellas veladas del Luna Park, con los goles de Maradona, con Vilas y y toda la generación dorada que ha dejado su legado", aseguró.

La reacción de los medios neozelandeses tras la victoria de Los Pumas

"En Nueva Zelanda el rugby es como el fútbol acá. Los potreros que tenemos acá o que había en su momento cuando nosotros éramos chicos, allá son canchas de rugby. Por eso también la distancia cultural que hay con el rugby argentino", explicó Alonso, a modo de introducción.

En ese contexto, "ya han ha salido los los distintos medios de comunicación en Nueva Zelanda a bajarle la caña a su equipo tras la derrota con Argentina". "Por ejemplo, Stuff, un medio muy pero muy conocido allá, dijo que 'la indisciplina de los All Blacks hizo que le dé la primera victoria a la Argentina y sufrió una derrota muy pero muy triste'", señaló.

"One News, otro medio importante de Nueva Zelanda dijo: 'Los Pumas hicieron historia al aplastar a los All Blacks en Argentina'. Y New Zealand Herald dijo: 'Historia para los Pumas, rompieron la barrera al sorprender a los erráticos All Blacks'. Allá se preguntan qué pasó con los hombres de negro", relató.

TEMAS RELACIONADOS