La Justicia clausuró la cancha, pero habilitó a Independiente a jugar en su estadio sin público

La resolución fue emitida por el Juzgado de Garantías N° 3, tras los graves incidentes ocurrido en el partido con la U de Chile.

La Justicia ordenó este viernes la clausura y suspensión preventiva de la cancha de Independiente, luego de la barbarie y los graves incidentes ocurridos en el partido ante la Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana.

La medida fue dispuesta por el juez José Luis Arabito, del Juzgado de Garantías N° 3 de Avellaneda-Lanús, luego de un pedido del fiscal Mariano Zitto. En los argumentos, se considera que existió una “imposibilidad manifiesta de contención de los desmanes que en ese marco fueron escalando en agresividad hasta la completa suspensión del evento deportivo”.

De esta manera, prohibió la realización de espectáculos deportivos con público en el estadio hasta que las autoridades presenten un plan conjunto de seguridad.

MEDIDA RESOLUCION . 16892.25

De esta manera, en principio el Rojo podría disputar el partido previsto para este domingo contra Platense por el Torneo Clausura, pero a puertas cerradas.

"Disponer preventivamente la clausura y suspensión del estadio 'Libertadores de América' [...] para jugar con público, pudiéndolo hacer sin la concurrencia de espectadores, salvo que las autoridades prefiera realizar el espectáculo en otro escenario, ello hasta tanto se realicen las gestiones conjuntas y necesarias por parte del Club Atlético Independiente (organizador), la APREVIDE, el Ministerio de Seguridad de esta Provincia, la Asociación del Fútbol Argentino y la CONMEBOL que presente una propuesta que explique lo sucedido y que propongan de manera conjunta como han de contener -a futuro- los graves hechos como los aquí expuestos.", expresa el detalle de la normativa.

Además de la clausura y suspensión del estadio, la Justicia también le solicita la presentación de un informe al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires acerca de las condiciones de seguridad y los acuerdos alcanzados entre los organismos involucrados. Incluso le piden que aclare si se encuentran condiciones de seguridad suficientes para prevenir la repetición de similares hechos.

“De estimarlo pertinente, se podrán disponer audiencias de control para con los involucrados, con la asistencia de este representante de la sociedad para ir analizando la viabilidad del levantamiento total o parcial de la medida que ahora insto en el mayor interés de la sociedad que requiere de una oportuna y rápida intervención de la Justicia. Ello en razón de los argumentos vertidos en su presentación en análisis", se destaca en el fallo.

TEMAS RELACIONADOS