Tras más de dos años de pandemia, la CONMEBOL informó que no será necesario presentar un PCR para disputar las competencias internacionales, pero remarcaron que es indispensable que los jugadores tengan completo el esquema de vacunación.
Esta medida fue tomada por la Comisión Médica de la Confederación tras una serie de informes elaborados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y comunicados científicos de reputación internacional.
https://twitter.com/CONMEBOL/status/1555629390347763713
Las autoridades consideraron que ya existen condiciones para adoptar esta medida: eximir la obligatoriedad de la toma de muestras RT-PCR y/o antígeno, para la detección del COVID-19.
"Se trata de un paso crucial en el camino hacia la normalización definitiva de los torneos de la Confederación", manifestaron en un comunicado oficial.
De esta forma, pasará a depender de los clubes en cuanto al control de la delegación, lógicamente continuando con la aplicación del esquema de vacunación completa contra el COVID19, según las medidas sanitarias que adopte cada país.
"La decisión implica la aplicación del esquema de vacunación completa contra COVID-19, siguiendo las exigencias sanitarias de cada país, siendo el equipo médico de cada club el responsable de velar por el control de ello y del estado de salud de todos los miembros de la delegación", aclararon.
Este comunicado no elimina los protocolos de Coronavirus que mantienen las instituciones que deben hisopar a los jugadores que tengan compatibles con la enfermedad. También desde el organismo CONMEBOL indicaron los pasos a seguir que deben acatar los médicos de cada club.
Pasos a seguir ante un caso positivo de COVID-19
- Informar inmediatamente a la Comisión Médica de la CONMEBOL.
- El Médico del club es responsable del monitoreo de la evolución del deportista durante lapso de aislamiento, según las exigencias sanitarias de cada país para los casos sintomáticos y asintomáticos, así como el cumplimiento de esta.
- La Comisión Médica de CONMEBOL será la única responsable en aprobar o rechazar la solicitud de alta médica informada y firmada por el Médico del Club, para los casos positivos del SARS-CoV-2.
- Cabe destacar que esta actualización exige la obligatoriedad de: Aplicación del esquema de vacunación completa contra COVID-19, siguiendo las exigencias sanitarias de cada país, siendo el médico del club responsable de velar el cumplimiento de dicho requisito con los atletas y cuerpo técnico.