La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) comenzó a utilizar el VAR en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana a fines de 2017. Luego de casi ocho años, este miércoles determinó un cambio drástico para el sistema, que busca darle mayor tranquilidad a los árbitros al momento de revisar las jugadas.
"En el marco de su compromiso con la mejora continua en la aplicación de la tecnología en el fútbol, la Comisión de Árbitros de la Confederación Sudamericana de Fútbol informa que, de manera progresiva, comenzará a implementar una nueva ubicación para el Área de Revisión Arbitral (RAA) en sus competiciones oficiales", describió el ente rector del fútbol sudamericano.
La modificación que determinó la Conmebol consiste en situar el Área de Revisión Arbitral en el lado opuesto a los bancos de suplentes, con el objetivo de que la revisión de las jugadas se desarrolle en "una zona de menor tránsito operativo y con menor presencia de personal técnico y jugadores durante el desarrollo del encuentro".
Desde el organismo, que preside el paraguayo Alejandro Domínguez, comenzaron esta semana con las pruebas en los duelos de playoffs de la Copa Sudamericana. Sin embargo, aclararon que "se realizará conforme lo permita el protocolo del VAR y siempre que la infraestructura del estadio lo haga posible".
Por su parte, el presidente de la Comisión de Árbitros, Enrique Cáceres, expuso la causa de esta medida: "Con la reubicación del Área de Revisión Arbitral buscamos darle mejores condiciones al trabajo del equipo arbitral, para que puedan tomar sus decisiones con la mayor serenidad y de manera ecuánime".