Erik Lamela sorprendió con un anuncio inesperado para muchos en el mundo del fútbol. A los 33 años, el mediocampista argentino comunicó oficialmente el final de su carrera profesional, dando a conocer un sacrificio personal que muy pocos conocían.
Luchó contra lesiones durante más de una década. Su último club fue el AEK Atenas.
Erik Lamela sorprendió con un anuncio inesperado para muchos en el mundo del fútbol. A los 33 años, el mediocampista argentino comunicó oficialmente el final de su carrera profesional, dando a conocer un sacrificio personal que muy pocos conocían.
El ex River, Roma, Tottenham, Sevilla y AEK Atenas explicó en una carta pública que desde hace cinco años necesitaba recurrir a pastillas antes de cada partido para poder soportar los dolores y competir en condiciones aceptables. Esta confesión deja a la vista las consecuencias de las operaciones y tratamientos que afectaron su carrera.
Lamela contó que las lesiones en sus caderas lo persiguieron por más de una década. Operado en 2017 de ambas, logró prolongar su carrera más allá de lo que los médicos le habían pronosticado, pero el precio fue altísimo: inyecciones, horas interminables de rehabilitación y medicación constante. “Hoy decido poner fin a todo esto”, expresó en un texto que conmovió a hinchas y colegas.
La decisión, aunque difícil, le trajo alivio. Reconoció que convivir con el dolor había pasado a ser algo cotidiano, pero que ya no podía sostenerlo. El anuncio desató una oleada de mensajes de apoyo por parte de figuras del fútbol internacional como Falcao, Papu Gómez y Manuel Lanzini, quienes valoraron el coraje de su compañero para compartir lo vivido.
La trayectoria de Erik Lamela se extendió por más de 15 años en la élite del fútbol mundial, con pasos destacados en Argentina, Italia, Inglaterra, España y Grecia. Surgido en las divisiones inferiores de River, debutó en la temporada 2008/09 y rápidamente mostró su calidad como mediapunta. En tres años con la camiseta del Millonario acumuló 36 partidos, 4 goles y 6 asistencias, antes de dar el salto a Europa.
En 2011 fichó por la Roma, donde vivió una etapa de consolidación en la Serie A. En ese club disputó 67 encuentros y convirtió 21 tantos, destacándose especialmente en la temporada 2012/13, cuando marcó 15 goles en el torneo local y despertó el interés de grandes clubes europeos.
Su carrera tomó mayor notoriedad en 2013 al convertirse en refuerzo del Tottenham Hotspur, donde permaneció ocho años. Con los Spurs jugó 257 partidos oficiales, firmó 37 goles y entregó 44 asistencias, además de ser parte de un equipo competitivo que alcanzó la final de la Champions League en 2019. A pesar de las lesiones, se ganó un lugar de respeto por su talento y su entrega en la Premier League.
En 2021 llegó a Sevilla, donde volvió a ser protagonista. En sus tres temporadas en España sumó 92 partidos, 16 goles y 7 asistencias, logrando el título de la UEFA Europa League en la campaña 2022/23. Finalmente, en 2024 se unió al AEK Atenas, donde disputó 31 encuentros y anotó 6 goles, cerrando así su recorrido profesional.
En total, Lamela acumuló 508 partidos oficiales a nivel de clubes y selección, con un registro de 87 goles y 75 asistencias. Con la Selección Argentina jugó 25 veces, marcó 3 tantos y participó de distintos torneos internacionales