Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia de Mendoza se enfrentarán este miércoles en la gran final de la Copa Argentina, torneo que ninguno de los dos equipos pudo ganar en toda su historia. El ganador clasificará a la Copa Libertadores, y en esa línea, River y Boca están expectantes también para poder lograr un lugar en el torneo internacional en caso de que el Bicho se consagre y libere un cupo en la tabla anual.
El conjunto de La Paternal se metió en el partido definitorio, demostrando un gran nivel y logrando las clasificaciones dentro de los 90 minutos, sin llegar a la instancia de penales. A lo largo de todo el 2025, fue uno de los equipos del fútbol argentinos que demostró una sólida idea de juego y que mejor la pudo plasmar dentro de la cancha.
Por su parte, la Lepra es una de las grandes sorpresas del certamen, tras alcanzar esta instancia luego de eliminar a River en semifinales por penales.
El mejor resultado de Argentinos en la Copa había sido las semifinales en 2014 y 2021, mientras que el equipo mendocino solo había llegado hasta los 16avos de final. Esta final tendrá un valor doble, ya que el ganador no solo se quedará con el título, sino que también obtendrá un boleto para la Copa Libertadores 2026.
Y por esto estarán atentos el River de Gallardo y el Boca de Claudio Úbeda, ya que en caso de que los de La Paternal obtengan la gloria, podrían liberar un cupo para el torneo continental y así asegurarse su lugar. Actualmente, marchan 4° en la tabla anual y fuera de la zona de clasificación, pero a solo un punto de los dos gigantes argentinos, quienes se cruzan este domingo en La Bombonera. En caso de finalizar el año por encima y sumar una nueva estrella, habilitará un lugar más.
River y Boca, expectantes para la clasificación de la Copa Libertadores 2026
Pensando en lo que será la final de la Copa Argentina, River y Boca estarán atentos para ver el resultado ya que en caso de ganar, Argentinos Juniors no solo se meterá en la Copa Libertadores, sino que también liberará cupo.
Actualmente el Bicho está cuarto con 51 puntos, detrás de Rosario Central (62, se aseguró el primer lugar) Boca (56) y River (52). Caso contrario sucede con los mendocinos, ya que está 15° con 39 unidades y a falta de dos partidos, no llega matemáticamente al top nueve.
El Millonario no atraviesa el mejor momento y complicó sus chances de meterse al torneo internacional del próximo año. En caso de que los dirigidos por Nicolás Diez se corone, habrá un lugar menos en la pelea que atraviesa el conjunto de Marcelo Gallardo, y se asegurará el pase.
¿Qué sucede con Boca? Si bien le pondrá atención, también está más distendido ya que depende de sí mismo para meterse en el certamen más importante del continente.
En principio, 12 clubes argentinos tendrán actividad a nivel internacional el próximo año: seis irán a la Copa Libertadores y otros seis jugarán la Copa Sudamericana.
Para la Libertadores del 2026 ya hay dos cupos asegurados: Platense (campeón del torneo Apertura) y Rosario Central, por la tabla anual. A estos se le sumarán el ganador del actual Clausura, el vencedor en la Copa Argentina (Argentinos Juniors o Independiente Rivadavia) y los otros dos mejores ubicados en la tabla anual.
Argentinos Juniors – Independiente Rivadavia: cómo verlo en vivo y a qué hora
- Hora: 21:10
- Televisión: TyC Sports
- Estadio: Juan Domingo Perón (Córdoba)
- Árbitro: Nicolás Ramírez
Argentinos Juniors – Independiente Rivadavia: probables formaciones
- Argentinos Juniors: Sergio Romero; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy, Sebastián Prieto; Federico Fattori, Gabriel Florentín; Alan Lescano, Hernán López Muñoz, Diego Porcel; Tomás Molina. DT: Nicolás Diez.
- Independiente Rivadavia (M): Ezequiel Centurión; Sheyko Studer, Leonardo Costa, Alejo Osella; Mauricio Cardillo, Tomás Bottari, Franco Amarfil, Luciano Gómez; Matías Fernández; Sebastián Villa, Álex Arce. DT: Alfredo Berti.