Impactante historia: jugó en 3 grandes del fútbol argentino y se salvó tras haber recibido un disparo

Luego de sobrevivir al impacto de un tiro y jugar en tres equipos poderosos del país, encontró en la dirigencia una nueva forma de vivir el deporte. Su legado sigue creciendo desde Paraguay.

Jonathan Santana se desempeñó como mediocampista y llegó a jugar en tres grandes del país, como San Lorenzo, River e Independiente, como así también a disputar un Mundial con Paraguay y sobrevivir a un hecho trágico que casi le cuesta la vida.

Nacido en Buenos Aires en 1981, Santana dio sus primeros pasos en San Telmo y Almagro antes de consolidarse en San Lorenzo, donde alcanzó notoriedad a principios de los 2000.

Sin embargo, su ascenso deportivo se vio interrumpido en febrero de 2002, cuando un episodio de inseguridad lo dejó al borde de la muerte, ya que fue baleado mientras se dirigía a un entrenamiento con Nueva Chicago y debió ser operado de urgencia por una grave hemorragia pulmonar. Contra todos los pronósticos, logró recuperarse y regresar a las canchas algunos meses más tarde.

Santana

Después de superar aquel episodio, volvió a destacarse en el fútbol local, llegando a River en 2006 y posteriormente emigrando a Europa. Su rendimiento le permitió ganarse un lugar en la selección paraguaya, con la que participó en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. En esa competencia, defendió los colores de la Albirroja en los cuartos de final ante la campeona España, consolidándose como uno de los referentes de aquella generación.

Santana

El presente de Jonathan Santana

Alejado de las canchas, Jonathan Santana continúa vinculado al deporte que marcó su vida. Radicado en Paraguay, ocupa actualmente el cargo de director deportivo en Sportivo Trinidense, club en el que finalizó su carrera en 2021. Desde ese puesto, trabaja en el desarrollo institucional y deportivo de la entidad, aportando su experiencia y conocimiento adquirido en años de competencia profesional.

Santana

Además, integra la Comisión Directiva de Futbolistas Asociados del Paraguay, una organización similar a Agremiados en Argentina, que se dedica a proteger los derechos laborales y contractuales de los jugadores de la liga local. En paralelo, participa en actividades impulsadas por la Conmebol, representando a los exfutbolistas de la selección paraguaya en charlas y eventos vinculados al crecimiento del fútbol regional.

Además, se involucró en proyectos de formación y liderazgo dentro del ámbito deportivo, buscando acompañar a las nuevas generaciones de futbolistas que inician su camino profesional.